Las tareas para el rescate de cuerpos del Airbus de Germanwings estrellado en los Alpes franceses concluyeron este martes, informaron las autoridades locales.
"No quedan más cadáveres en la zona del accidente. Mañana 20 militares alpinistas irán a ese lugar integrando escuadras para recuperar efectos personales de las víctimas", afirmó en Seyne, en el sur de Francia, el teniente coronel Jean-Marc Menichini.
El encargado de las tareas de recuperación de cuerpos y efectos afirmó que se hará una acción de búsqueda especial para hallar la segunda caja negra, que falta aún detectar.
El Airbus 320 de Germanwings se estrelló hace una semana en los Alpes franceses, aparentemente por una acción deliberada del copiloto, por la que murieron en la tragedia 150 personas.
La compañía, de la que Germanwings es subsidiaria, declaró que había entregado a la fiscalía documentos obtenidos "por medio de nuevas investigaciones internas", "en interés de una elucidación rápida y sin fallo" de las circunstancias del drama.
Entre esos documentos, se incluye información que concierne la formación de pilotaje de Andreas Lubitz, "documentos médicos", y "la correspondencia por correo entre el copiloto y la escuela de pilotaje".
Es a través de esa correspondencia que el joven entregó en 2009 documentos médicos que establecían que estaba capacitado para proseguir su formación, aunque había sufrido un "episodio depresivo severo".
El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, que el miércoles acudirá a proximidad del lugar del drama para rendir homenaje a los equipos que trabajan sobre el terreno, afirmó la semana pasada que no tenía "el menor indicio" sobre las motivaciones del copiloto.
Spohr explicó entonces que el copiloto había interrumpido su formación durante "varios meses" hace seis años por motivos que, según el responsable, no tenía derecho a revelar.
Andreas Lubitz había superado todas las pruebas necesarias y consiguió terminar la formación. Era "100% capaz de pilotar" un avión, había asegurado Spohr.
Fuente: ANSA-NA
comentar