La movilización popular contra la nueva dictadura y la represión que esta desató han ido creciendo de manera gradual este mes en Myanmar (ex Birmania) desde el golpe de Estado del 1 de febrero y este domingo culminaron en una jornada sangrienta que sacudió al país y a parte del mundo con 18 muertos, según denuncias internacionales.
La represión militar de las protestas y los sectores de trabajadores movilizados en todo el país fue tan grande y sangrienta que desató el repudio inmediato y contundente de la Alta Comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE).
"Condenamos con fuerza la escalada de violencia contra manifestantes en Birmania (antiguo nombre de Myanmar) e instamos a los militares a cesar de inmediato de usar la fuerza contra manifestantes pacíficos" aseguró su vocera, Ravina Shamdasani, en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
Desde que el Ejército sacó los tanques a las calles y retomó el poder, apenas diez años después de haber iniciado una tímida transición democrática, las protestas pacíficas y los actos de desobediencia civil que reclaman la vuelta del Gobierno democrático y la liberación de sus dirigentes se multiplican en todo el territorio, en paralelo a una represión militar cada vez más fuerte y desenfrenada.
El ataque aéreo de EE UU dejó 22 muertos en Siria
Se trata por lejos de la jornada más violenta y sangrienta desde el golpe de Estado del 1 de febrero. Hasta ahora, solo se había informado de un total de cinco muertos a manos de los militares en la calle en todo el mes, mientras que el Ejército informó que un policía falleció en un enfrentamiento con manifestantes.
Cientos de manifestantes se negaron a abandonar las calles a primera hora de la tarde en Yangon. Muchos levantaron barricadas mientras que otros corearon lemas y cantaron canciones de protesta.
Más de 850 personas han sido arrestadas, inculpadas o condenadas por su participación en las manifestaciones contra el gobierno militar, según la ONG de ayuda a los presos políticos AAPP.
Sin embargo, se espera que esta cifra aumente próximamente, pues los medios oficiales informaron de 479 arrestos el sábado en todo Myanmar.