La entrega se realizará este jueves. Pese a que el grupo terrorista dio a conocer los nombres, la nación judía pidió cautela hasta tener el resultado de los exámenes de ADN. También se detalló que este sábado liberarán a seis cautivos vivos.
Israel anunció que seis rehenes vivos serán liberados este sábado como parte de la primera fase del acuerdo con el grupo terrorista Hamás. Además, desde la oficina del primer ministro de la nación judía, Benjamin Netanyahu, se confirmó que este jueves serán entregados los cuerpos de cuatro rehenes que habían sido retenidos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Durante la jornada de este martes también se informó que se había alcanzado un compromiso para que la próxima semana sean entregados otros cuatro cadáveres de secuestrados muertos en cautiverio. La Dirección de Rehenes de la Oficina del Primer Ministro pidió a los medios de comunicación y al público en general que eviten difundir especulaciones sobre la identidad de los rehenes fallecidos que serán devueltos el jueves.
Esto ocurrió luego de que Hamás publicara algunos de los nombres de las personas cuyos cadáveres dice que serán entregados. "La solicitud se hizo con el fin de proteger la privacidad de las familias en su momento difícil", indicaron las autoridades israelíes, a la vez que adelantaron que habían resuelto esperar a que sus equipos forenses confirmen las identidades antes de divulgar información oficial. Según The Times of Israel, las familias de los implicados ya habían sido notificadas sobre la situación.
Por otro lado, sí se confirmó que Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed fueron los seis cautivos elegidos para ser liberados por Hamás este sábado. Los dos últimos llevan más de una década en cautiverio en Gaza, tras haber ingresar voluntariamente en la Franja. Los otros cuatro, en tanto, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.
En lo que tiene que ver con las negociaciones, Qatar afirmó ayer que trabaja "día y noche" junto con Estados Unidos y Egipto para acercar las posturas de Israel y el grupo islamista con el fin de iniciar las conversaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en el enclave.
El portavoz del área de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, señaló que delegaciones de ambas partes se encuentran en Doha y calificó de "positivo" el ambiente de los contactos. "Qatar y sus socios en la mediación, Egipto y Estados Unidos, nos comprometimos a apoyar el inicio de las negociaciones para la segunda fase del acuerdo en Gaza (...) hay contactos todos los días", consignó.
"Trabajamos día y noche para animar a las partes" a iniciar las conversaciones formales, indicó el portavoz, quien añadió que las delegaciones han llegado a Doha en los últimos días. "Hay discusiones, pero las negociaciones no han comenzado de forma oficial y esperamos que comiencen pronto (...) trabajamos día y noche para animar a las partes a eso", cerró.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron su retirada de la mayoría de las aldeas del sur del Líbano, pero mantendrán tropas en cinco posiciones estratégicas tras el vencimiento del plazo extendido del alto el fuego. El acuerdo de tregua, mediado por Estados Unidos y Francia, estipulaba un retiro progresivo de las FDI en un período de 60 días que luego fue extendido hasta este 18 de febrero.
Sin embargo, Israel anunció que sus fuerzas permanecerán en cinco puntos clave a lo largo de la frontera, asegurando que esta medida es necesaria para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y evitar una nueva escalada de Hezbollah, el grupo terrorista respaldado por Irán.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó la medida a través de un comunicado y aseguró que "el ejército permanecerá en una zona de seguridad en el Líbano con cinco posiciones de control y continuará actuando con fuerza y sin concesiones ante cualquier violación de Hezbollah".
comentar