Ocurrió en el norte de la India. Un glaciar se desprendió y generó daños en una central eléctrica y viviendas aledañas.

Un glaciar de montaña se desprendió y provocó una enorme avalancha de agua, lodo y escombros que causó daños en viviendas y en una central eléctrica del Himalaya, en la India.

El desastre tuvo lugar en el distrito de Chamoli, en el estado de Uttarakhand en la cordillera del Himalaya, cuando el glaciar de Nanda Devi se desprendió y provocó daños en la central eléctrica de Rishiganga, en la India.

Salió a la luz un video, compartido por autoridades locales, tomado desde la ladera de una colina empinada.

El video muestra cómo la pared de agua se abalanza sobre la central eléctrica y la rompe en pedazos con poca resistencia antes de abrirse paso río abajo.

AL MENOS 18 MUERTOS

Al menos 18 personas murieron y 200 personas siguen desaparecidas en el norte de India tras el rompimiento del glaciar del Himalaya, que provocó la crecida repentina de un río, informaron las autoridades.

Unos 200 socorristas reanudaron las tareas de rescate el lunes al amanecer, declaró a AFP un vocero de la policía de la frontera indotibetana (ITBP).

El primer ministro del estado de Uttarakhand, Trivendra Singh Rawat, señaló que "al menos 200 personas están desaparecidas y 18 cadáveres ya han sido recuperados".

himalaya.jpg
India: rotura de un glaciar en el Himalaya.

India: rotura de un glaciar en el Himalaya.

El jefe de la policía local, Ashok Kumar, habló el domingo de 200 desaparecidos sólo en las dos centrales eléctricas ubicadas en la represa de Richiganga; algunos obreros quedaron bloqueados en dos túneles obstruidos por el torrente de agua, barro y piedras que desató la ruptura del glaciar.

Doce personas fueron socorridas el domingo en un túnel, y al menos 25 seguían atrapadas en otro túnel, dijo Piyoosh Rautela, responsable de la ayuda del Estado a las víctimas de las catástrofes.

Dificultades técnicas frenaban las operaciones de rescate en el túnel, pero 90 metros ya fueron despejados y son accesibles, dijo Vivek Kumar Pandey, un responsable local.

"Al parecer todavía hay que limpiar de escombros unos 100 metros más", agregó.

Rajesh Kumar, un sobreviviente de 28 años, describió que "estábamos trabajando en el túnel, a 300 metros de la salida. De repente, escuchamos silbidos y gritos pidiéndonos que saliéramos".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados