Las autoridades prohibieron el ingreso a los estadios del Mundial de Qatar a un grupo de ingleses disfrazados de cruzados. Falta de respeto a los musulmanes.

Los hinchas ingleses que se visten en Qatar con trajes de cruzados cristianos generaron indignación en la sociedad del país anfitrión del Mundial 2022, debido a la historia de "masacre y ocupación" de tierras árabes que implicaron las Cruzadas en la Edad Media.

Los atuendos de caballeros templarios y cruzados cristianos son habituales en las graderías de los estadios europeos cuando juega la selección de Inglaterra, pero este tipo de disfraces puede ser controvertido en una nación musulmana, publicó el diario británico Daily Mail.

Embed

En las redes sociales circulan imágenes de aficionados ingleses en Qatar, vestidos con atuendos 'medievales' marcados con la cruz de San Jorge, cascos y cotas de malla, e incluso algunos portan espadas y escudos de gomaespuma. La prensa británica informó que las fuerzas del orden qataríes prohibieron a esos hinchas el ingreso a los estadios.

Embed

Falta de respeto

Mientras los 'cruzados' ingleses protestan por el trato recibido por parte de las autoridades del país anfitrión del Mundial, organizaciones británicas contra el racismo, como Kick It Out, les pidieron evitar disfraces que representen a los caballeros templarios o cruzados, recordándoles que pueden ser ofensivos en Qatar y otras naciones de la región.

En las redes sociales, también muchos criticaron a los hinchas de Inglaterra vestidos de cruzados, cuya actitud califican como la "cúspide de la arrogancia occidental". "Esto es muy ofensivo, ya que las cruzadas son responsables de la violación, masacre y ocupación de tierras árabes", escribió un usuario de Twitter.

"Ir al Medio Oriente disfrazado como un cruzado no hará que te den la bienvenida que crees que mereces", comentó otro internauta. Mientras que la Asociación de Aficionados al Fútbol de Inglaterra instó a sus connacionales a respetar a los anfitriones, aunque matizó los hechos y consideró que se trataría de "ingenuidad" y desconocimiento de "las implicaciones [histórico-religiosas] de lo que llevan puesto".

ADEMÁS: Inglaterra busca la clasificación frente a Estados Unidos

Las Cruzadas

Las Cruzadas tuvieron lugar entre 1095 y 1291, cuando las más poderosas naciones europeas emprendieron expediciones religioso-militares a Jerusalén para someter a los musulmanes con el fin de recuperar las denominadas 'Tierras Santas'.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados