Israel profundizó este domingo su incursión en el norte de Gaza después de una noche dominada por los bombardeos más intensos que se recuerdan desde el estallido del conflicto con Hamás el 7 de octubre pasado. Según su Ejército, los nuevos ataques aéreos alcanzaron "450 objetivos" del movimiento islamista palestino y sus milicias.
Los militares israelíes consolidaron sus posiciones unos dos kilómetros al interior del norte de la Franja, donde un soldado sufrió graves heridas por la explosión de un artefacto explosivo de fabricación casera y otro resultó "herido de consideración durante un encuentro con milicias palestinas", de acuerdo con la información proporcionada por el Ejército de Israel.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel están expandiendo sus operaciones, y hemos comenzado la siguiente fase de la guerra contra Hamás en Gaza por tierra, mar y aire", anunció el principal portavoz militar israelí, el vicealmirante Daniel Hagari.
Hagari instó "todavía con más urgencia" a la población del norte y Ciudad de Gaza a que escapen hacia el sur del enclave ante la futura intensificación de las operaciones; un procedimiento criticado por Naciones Unidas y ONGs que lo entienden como una maniobra ilegal de desplazamiento forzado.
Mientras la infantería se adentraba en Gaza, aviones de combate israelíes atacaron "cuarteles de Hamás, puestos de observación y posiciones de lanzamiento de proyectiles antitanque". Además, el Ejército israelí publicó los nombres de 55 responsables de Hamás que, según sus datos, ya han sido "neutralizados" desde el inicio de la operación.
En ese contexto, la Media Luna Roja Palestina avisó este domingo que Israel ordenó la evacuación inmediata del hospital gazatí de Al Quds, en lo que la organización humanitaria teme como el posible prolegómeno de un bombardeo directo.
El centro médico se encuentra en el barrio de Tel al Hawa, de Ciudad de Gaza, y ya ha sido objeto de varios avisos previos por parte de Israel, mientras la Organización Mundial de la Salud y los propios responsables del centro aseguraron que es imposible trasladar a los pacientes de allí por el peligro que representan los ataques israelíes.
El Ministerio de Salud del grupo Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, anunció en las últimas horas que ya son más de 8.000 los muertos en el enclave por la ola de bombardeos israelíes. "El balance de muertos vinculados a la agresión israelí supera los 8.000, la mitad de ellos son niños", indicó el Ministerio.
El portavoz del servicio de protección civil gazatí reportó que sólo en los bombardeos israelíes de la madrugada resultaron "completamente destruidos" cientos de edificios y de casas.
En Israel, según los datos actualizados, la escalada del conflicto causó más de 1.400 muertos, casi 5.500 heridos y alrededor de 230 secuestrados que se mantienen en poder de la organización islamista palestina en calidad de rehenes.