Se trata de Shiri Bibas y sus dos hijos dos pequeños hijos, Ariel y Kfir. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, detalló que la lista de rehenes asesinados cuyos cuerpos serán devueltos mañana incluye también al israelí Oded Lifshitz.
El gobierno de Israel confirmó este miércoles que los tres miembros de la familia argentina Bibas que seguían en cautiverio, es decir Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, están muertos y anunció que sus cuerpos serán entregados este jueves por Hamás, tal como había informado el grupo terrorista.
La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, detalló que la lista de rehenes asesinados cuyos cadáveres serán regresados mañana incluye también al israelí Oded Lifshitz. Sus familias ya fueron notificadas y autorizaron la publicación de sus nombres, según indicaron medios locales.
“En este momento difícil, nuestros corazones están con las familias en duelo”, consideró un comunicado difundido por la oficina del primer ministro. “Seguiremos brindando actualizaciones confiables según sea necesario y les pedimos que se abstengan de difundir rumores o información no oficial”, agregó el texto oficial.
El grupo terrorista Jihad Islámica, cercano a Hamás y partícipe también del brutal ataque del 7 de octubre de 2023, anunció este miércoles que entregaría el cadáver de Lifshitz agregando que "se trataba de uno de los rehenes muertos durante los ataques israelíes contra Gaza".
Hamás, en tanto, había anunciado meses atrás que Shiri Bibas y sus dos hijos de 4 años y 9 nueves meses, respectivamente, habían muerto en las mismas circunstancias, aunque Israel nunca confirmó esta información. Yarden Bibas, el padre de Ariel y Kfir, fue secuestrado, estuvo cautivo separado de su familia y fue liberado el 1° de febrero pasado.
Por otro lado, el grupo terrorista palestimo afirmó este miércoles que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua. Israel y Hamás están actualmente completando la primera etapa del alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes fueron liberados a cambio de más de 1.100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró el martes que las conversaciones sobre la continuación de la implementación del acuerdo comenzarán esta semana. ”Hemos informado a los mediadores que estamos dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase del acuerdo, en lugar de por etapas como en la primera fase” en curso, indicó a AFP Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás.
El miembro jerárquico del grupo terrorista no aclaró cuántos rehenes secuestrados siguen cautivos en la Franja de Gaza. Nunu dijo que este paso tiene como objetivo confirmar la “seriedad y total disposición a avanzar en la resolución de este asunto, así como continuar los pasos para consolidar el alto el fuego y lograr una tregua sostenible”.
Hamás e Israel anunciaron el martes un acuerdo para la liberación el sábado de seis rehenes israelíes retenidos en el enclave. Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo. Por último, si esta parte se desarrolla como está previsto, la tercera y última etapa se centrará principalmente en la reconstrucción de la Franja de Gaza.