Según los organizadores, la manifestación fue la más multitudinaria desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, con más de 120.000 participantes.

La capital de Israel fue este sábado el escenario de otra gran protesta contra el Gobierno de Netanyahu, en la que los manifestantes pidieron un acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes, según informó la prensa de ese país.

Según los organizadores, la manifestación fue la más multitudinaria desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, con más de 120.000 participantes.

Embed

Durante el acto hubo discursos de los familiares de los secuestrados, así como de representantes de diversas organizaciones sociales.

ADEMÁS: México: casi 100 millones de ciudadanos eligen presidente

La acción se vio marcada por el aumento de la brutal represión policial. Un video muestra cómo la caballería embistió a los manifestantes, e incluso pasó por encima de una mujer que había sido derribada por los caballos.

Embed

Según los medios de comunicación, la Policía usó un cañón de sonido para dispersar a los participantes en la protesta, dos de los cuales fueron arrestados.

Asimismo, por las redes sociales circulan videos de enfrentamientos entre manifestantes y policías, así como de personas encendiendo hogueras en el centro de la ciudad tras finalizar la acción.

Intransigencia de Netanyahu

Esta semana, el presidente de Estados Unidos., Joe Biden, presentó de tres fases que incluye la posibilidad de un alto el fuego de seis semanas y la retirada de Gaza. Afirmó que se trata de un acuerdo "que devuelve a casa a todos los rehenes, garantiza la seguridad de Israel, crea un día después mejor en Gaza, sin Hamás en el poder, y sienta las bases para un acuerdo político que ofrezca un futuro mejor tanto a israelíes como a palestinos".

El Gobierno israelí emitió un comunicado inmediatamente después del discurso de Joe Biden, en el que reiteró el deseo de hacer volver a los rehenes lo antes posible y afirmó que Netanyahu ya había autorizado a su equipo negociador a presentar un plan para conseguirlo.

Sin embargo, ese no es el único objetivo de Israel, y la declaración lo indica al decir que "la guerra no terminará" hasta que también se logre "la eliminación de las capacidades militares y gubernamentales de Hamás".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados