Así lo señaló el vocero de sus Fuerzas de Defensa. "Es un acontecimiento triste y doloroso para todos", aseguró. El hecho se encuentra bajo investigación.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron haber matado por error durante una operación en Shejaiya, en el norte de la Franja de Gaza, a tres de los rehenes tomados por el grupo terrorista Hamás durante su ofensiva del 7 de octubre pasado contra territorio israelí.
"Durante los combates en Shejaiya, una fuerza de las FDI identificó erróneamente a tres rehenes israelíes como una amenaza. Como resultado, las fuerzas dispararon contra ellos y los mataron", señaló el Ejército israelí en su cuenta oficial de la red social X.
El texto se complementó con declaraciones del vocero de las FDI, Daniel Hagari, que identificó a dos de los rehenes muertos como Yotam Haim y Samar Talalka, secuestrados respectivamente en los kibutz Kfar Aza y Nir Am. La tercera víctima no fue identificada por pedido de su familia.
Hagari estimó que los tres rehenes “huyeron o fueron abandonados por los terroristas que los mantenían cautivos”. “Después del tiroteo, durante un escaneo y un examen, surgió inmediatamente una sospecha sobre la identidad de los muertos, y sus cuerpos fueron trasladados para su examen a Israel, donde se los ha identificado", relató el vocero.
Además, reconoció se trata de "un acontecimiento triste y doloroso para todos” e insistió en que las FDI son “responsables de todo lo ocurrido" y por eso abrieron de inmediato una investigación. "Este es un evento trágico, que tuvo lugar en una zona de batalla donde las tropas se encontraron con muchos terroristas en los últimos días, y hoy libraron duras batallas", agregó.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo haber recibido "con profundo dolor" la "insoportable" noticia de la muerte de tres rehenes. "Todo el Estado de Israel estará de luto esta noche. Mi corazón está con las familias afligidas en estos momentos", manifestó el premier.
A su turno, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, calificó la muerte de tres rehenes de Hamás a manos de las FDI como una noticia "trágica y desgarradora". En conferencia de prensa, también destacó la necesidad de continuar las conversaciones con los efectivos israelíes "sobre cómo ser precisos, cuidadosos, específicos y, una vez más, conscientes de la carga de asegurarse de que no maten a civiles inocentes".
Un periodista de Al Jazeera murió y otro resultó herido en un bombardeo israelí sobre una escuela gestionada por la ONU en la ciudad de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según indicó la cadena televisiva catarí.
"Compartimos con gran pesar la devastadora noticia de la pérdida de nuestro incondicional cámara de Al Jazeera, Samer Abudaqa, durante la reciente cobertura en Gaza en un ataque aéreo israelí. Su inquebrantable compromiso con la verdad y la narración ha dejado una huella indeleble en nuestro equipo", publicó Mohamed Moawad, redactor jefe de la cadena de televisión, en la red social X.
comentar