A casi dos meses del inicio del conflicto armado entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, murieron alrededor de 16.200 personas en la Franja de Gaza.

Las autoridades de la Franja de Gaza, quienes pertenecen al movimiento islamista palestino Hamás, informaron este martes que la cantidad de fallecido en la Franja de Gaza supera los 16.200 muertos, como consecuencia de los bombardeos israelíes desde el pasado 7 de octubre.

Entre los fallecidos hay más de 7.100 menores, mientras todavía había 7.600 personas enterradas bajo los escombros, según la agencia de noticias Europa Press.

La oficina de medios del Gobierno gazatí precisó en un comunicado recogido por medios palestinos que los ataques obligaron a 1,5 millones de personas a desplazarse de sus hogares.

Franja de Gaza 1.jpg

Asimismo, informó que resultaron heridas más de 43.600 personas, mientras murieron 81 periodistas y trabajadores de medios de comunicación, así como 286 agentes sanitarios, de acuerdo con lo informado por la cadena panárabe Al Jazeera.

Cabe recordar que el bombardeo de Israel comenzó luego del pasado 7 de octubre, fecha en la que Hamás perpetró un ataque por tierra y aire en el sur del estado israelí en el que mató a más de 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestró a unas 240, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.

En represalia, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el país estaba "en guerra" y lanzó una campaña de bombardeos y una incursión terrestre en la Franja de Gaza.

ADEMÁS: Perú: ordenaron la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori

El norte de la Franja de Gaza se queda sin servicios médicos

El Ministerio de Sanidad de Gaza anunció este miércoles que el hospital Kamal Adwan, el último que prestaba servicio en el norte de la Franja, dejó de funcionar debido a la falta de combustible y enfrenta una situación crítica.

El funcionario describió la crisis humanitaria que sufre la zona y reveló que más de 100 cadáveres se encuentran en el hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, al que Israel "no permite enterrar". Según denunció, el centro médico se quedó sin combustible y las fuerzas israelíes "están disparando a cualquiera que entre" en el edificio.

Gaza.jpg

A mediados de octubre, Israel ordenó a más de 1,1 millones de personas que se desplazaran hacia el sur de la Franja de Gaza mientras las tropas israelíes avanzaban en su ofensiva terrestre por el norte del territorio.

Tras la escalada del conflicto, el número de hospitales en funcionamiento en el enclave se redujo de 36 a 18, informó la ONU. De ellos, solo tres prestan primeros auxilios básicos, mientras que los restantes prestan servicios parciales. Mientras, 12 instalaciones se ubican en el sur y son ahora la columna vertebral del sistema sanitario.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados