El volcán Etna, ubicado en Sicilia, Italia, entró en erupción, expulsando fuentes de lava ardiente y escombros a cientos metros de altura junto a una espesa columna de humo que se elevó hasta 5 kilómetros sobre el Mediterráneo.
La actividad volcánica comenzó luego de que un terremoto de magnitud 2,7 y otros 16 temblores se registraran en la región en las últimas 24 horas.
El volcán italiano es el más grande de Europa y las frecuentes explosiones del Etna suelen ir acompañadas de grandes flujos de lava.
El cráter produjo fuentes de lava de hasta 100m de altura y una densa columna de ceniza se elevó a una altura estimada de 5km, según el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas de Toulouse.
El Etna entra en erupción con frecuencia debido a su posición entre las placas tectónicas africana y euroasiática, así como a la falla entre la microplaca africana y jónica.La placa jónica está inclinada hacia atrás, lo que deja espacio para que el magma del manto suba a la superficie.
La erupción reciente más grave del Monte Etna fue el 16 de marzo de 2017, cuando diez personas resultaron heridas.
comentar