En Italia, miles de jóvenes de ese país y otros llegados desde otros puntos de Europa participaron en una fiesta de música electrónica instalada ilegalmente en un área privada a orillas del lago Mezzano, que tuvo el saldo trágico de un muerto, heridos, denuncias por violaciones y la ausencia de protocolos para evitar contagios de coronavirus.
La fiesta comenzó el 15 de agosto y llegó a congregar a cerca 10.000 personas, mientras que la mayoría de los asistentes ya dejaron el lugar.
La reunión ilegal que esperaban continuar hasta el próximo 23 de agosto había sido duramente criticada por el alcalde de Valentano, Stefano Bigiotti, por “comprometer la seguridad de toda la comunidad local, no sólo por los altísimos riesgos asociados a la emergencia epidemiológica”, sino también por los posibles daños ambientales.
El alcalde expresó su deseo de que “los culpables de esta perversa y vergonzosa iniciativa puedan ser identificados y llevados ante la justicia sin demora”.
La polémica recrudeció a partir de la muerte de un joven italo-inglés de 25 años, cuyo cuerpo fue encontrado por buzos en el lago, donde sus amigos afirmaron que se había metido durante la noche, según fuentes policiales.
A pesar de su muerte, la fiesta no se detuvo y hasta cinco de sus participantes fueron hospitalizados por comas etílicos y consumo de drogas.
La Policía investiga una amenaza de bomba cerca del Capitolio
La OMS denunció discriminación a países de África en la distribución de vacunas
Además, hubo hasta tres denuncias por violaciones a mujeres que asistieron a la fiesta.
Los medios de Italia informan también que algunos perros murieron por el calor e inanición.
Políticos como el líder de la Liga, Matteo Salvini, pidió responsabilidades a la ministra del Interior, Luciana Lamorgese, por no haber actuado ante esta situación “totalmente fuera de control”.
El diario La Repubblica cita al delegado del Gobierno en Viterbo, Giancarlo Sant’Elia, quien explicó que “el desalojo era imposible, dado que los miles de participantes están repartidos en una superficie de 30 hectáreas”.
comentar