El autoproclamado presidente interino de Venezuela también alertó sobre la guerrilla colombiana ELN en el territorio de su país

Juan Guaidó, el designado presidente interino de Venezuela, señaló este jueves que una intervención militar extranjera sería la última opción para derrocar al presidente Nicolás Maduro, alertó sobre la guerrilla colombiana ELN en territorio venezolano y admitió sentir “cierta frustración” por la falta de apoyo que recibió de la cúpula militar.

En una extensa entrevista con el diario brasileño Folha de San Pablo, Guaidó habló sobre los planes de la oposición a Maduro y las prioridades para reunir apoyos dentro de las Fuerzas Armadas leales al gobierno mediante la realización de manifestaciones, que no se plegaron a la fallida rebelión que encabezó este último martes.

"Más militares se van a juntar, lamentablemente no ocurrió ese día lo que causa cierta frustración, pero fue un gesto que ese grupo de militares adhirió, sabemos que habrá más”, dijo al ser preguntado sobre si existe decepción debido a que los altos mandos no abandonaron a Maduro hasta ahora.

ADEMÁS:

Leopoldo López: "No le tengo miedo a Maduro"

Sin embargo, dijo que buena parte del servicio de inteligencia venezolano Sebin “ha abandonado a Maduro” y puso como ejemplo el indulto que él firmó como presidente designado por la Asamblea Nacional para liberar a su aliado Leopoldo López, que cumplía prisión domiciliaria y hasta ahora está alojado como “huésped” en la residencia del embajador español en Caracas.

Al ser consultado sobra una intervención militar extranjera, respondió: “No excluyo la intervención militar porque está claro lo que es el régimen de Maduro, pero esa sería la última opción, antes es presionar para una transición libre”.

Según Guaidó, el plan de la oposición que domina la Asamblea Nacional es convocar a elecciones entre seis y nueve meses después de la caída de Maduro, “incluso con la participación” de candidatos chavistas.

Guaidó también apuntó que lo más le preocupa no es la recuperación económica sino “la presencia del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (Guerrilla guevarista), así como otros grupos criminales”.

Este problema, dijo, “aumenta porque Maduro ya no controla más parte del territorio nacional”.

"Si terminados con la dictadura ahora podremos hacer algo con esos grupos, porque si estos plantan raíces podremos tener un problema tan duradero como el que tiene Colombia con las guerrillas. Estos grupos son una amenaza real a toda la región”, alertó al diario brasileño.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados