Según la profesora Shanna Swan, la contaminación provoca problemas de fertilidad y también la reducción del tamaño del pene ante la exposición al ftalato.

Un estudio científico afirma que la contaminación provoca una reducción del tamaño del pene, según acaba de publicarse en un libro.

En las páginas de su libro “Count Down” (en inglés, cuenta regresiva), la profesora Shanna Swan de la escuela de medicina Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos, dio a conocer varios descubrimientos científicos sobre el efecto de la contaminación en la fertilidad humana.

Precisamente, uno de los efectos de la contaminación provoca una reducción en el tamaño del pene.

En 2017 ya había alertado sobre una baja en el promedio de espermatozoides entre los hombres de Occidente, que en las últimas cuatro décadas la cantidad se redujo exactamente a la mitad.

Su investigación empezó el año 2000 experimentando con ratas las consecuencias del síndrome ftalato.

Mientras que cuanto a la reducción del tamaño del pene se debe a que la presencia de la sustancia química ftalato provoca que los bebés nazcan con malformaciones en el pene y su encogimiento.

Estar expuesto a esta sustancia puede generar problemas hormonales que afecten al sistema endocrino y por ende que provoque malformaciones en el feto.

tamaño pene.jpg
la contaminación puede reducir el pene.

la contaminación puede reducir el pene.

Para el descubrimiento, expuso a ratas a este compuesto para comprobar su teoría científica.

A propósito al ftalato, pueden estar presentes entre algunos artículos como muñecos y juguetes, envases de alimentos, productos cosméticos y detergentes, ente otros lugares.

Según Swan, estas sustancias también producen una “crisis existencial” en la tasa de fertilidad; esto es, una reducción.

Para esta científica, la gravedad es tanta que “es posible que la mayoría de las parejas tengan que utilizar la reproducción asistida para 2045“.

Además, la contaminación no solo afecta a la población masculina, sino también a las mujeres.

“El mundo moderno amenaza el conteo de espermatozoides, perturba el desarrollo reproductivo masculino y femenino y pone en peligro el futuro de la raza humana“, afirmó la profesora.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados