Desde Moscú informaron que la vacuna tiene una eficadia de 92% y no presentó ningún efecto adverso hasta el momento.

Los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus anunciaron que su efectividad es tan alentadora que en las próximas semanas se podría comenzar a vacunar masivamente en Rusia y luego continuar en otros países.

Según los especialistas, la aplicación tiene una eficacia del 92 por ciento y no generó eventos adversos inesperados durante los ensayos.

"Los estudios evaluaron la efectividad de la vacuna entre más de 16.000 voluntarios, 21 días después que recibieron la primera dosis de la vacuna o el placebo", informaron en un comunicado desde del Centro Gamaleya de Moscú.

Al respecto, agregaron que “la publicación de los resultados provisionales de los ensayos clínicos posteriores al registro, que muestran de forma convincente la efectividad de la vacuna Sputnik V, hace posible el inicio de la vacunación masiva de la población de Rusia contra el coronavirus en las próximas semanas".

Los desarrolladores de la vacuna, que utiliza la tecnología de adenovirus humano de dos vectores, aclararon que "la observación de los participantes del estudio continuará durante seis meses, después de lo cual se presentará el informe final".

"Actualmente, los ensayos clínicos de fase III del Sputnik V están aprobados y se están llevando a cabo en Bielorrusia, los Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y otros países, así como la fase II-III en la India", explicaron.

En tanto, el ministro de Salud de la Federación de Rusia, Mikhail Murashko, destacó que la vacuna que están desarrollando podrá detener la propagación del coronavirus.

"El uso de la vacuna y los resultados de los ensayos clínicos demuestran que es una solución eficaz para detener la propagación de la infección por coronavirus, una herramienta de atención médica preventiva, y este es el camino más exitoso para derrotar la pandemia", puntualizó el funcionario ruso.

ADEMÁS:

Bolsonaro a Biden: "Cuando se acaba la saliva, tiene que haber pólvora"

Evo Morales relacionó el golpe de Estado en Bolivia con un tuit de Elon Musk

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados