Investigadores de la Universidad de Groningen (Países Bajos) llevaron adelante un análisis riguroso mediante inteligencia artificial del Gran Rollo de Isaías, el documento mejor conservado perteneciente a los llamados Manuscritos del Mar Muerto, y lograron develar uno de sus misterios.
Gracias al uso de esa tecnología, los científicos descubrieron que el mismo fue escrito por dos personas que compartían un estilo de escritura similar.
La inteligencia artificial fue entrenada para que aislara y comparara todas las instancias de caracteres individuales de los textos antiguos, lo que permitió revelar que la obra había sido escrita por dos manos diferentes, cada una responsable de una mitad.
México: descubren fosa clandestina con restos ardiendo
"En este estudio, encontramos evidencia de un estilo de escritura muy similar compartido por los dos escribas del Gran Rollo de Isaías, lo que sugiere una formación u origen común. Esto es muy emocionante, porque abre una nueva ventana al mundo antiguo que puede revelar conexiones mucho más intrincadas entre los escribas que produjeron los pergaminos", señaló Mladen Popovic, autor principal del estudio publicado en la revista PLOS ONE.
Los Manuscritos del Mar Muerto, también conocidos como los Rollos de Qumrán, son una colección de miles de fragmentos de más de 900 manuscritos de 2.000 años de antigüedad, entre los que se encuentran copias de textos del Antiguo Testamento, y que fueron descubiertos a mediados del siglo XX en once cuevas.