Los 14 espeluznantes sonidos compartidos por la NASA están compilados bajo el nombre de "Sinister Sounds of the Solar System".

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, compartió una particular playlist en la cual recopiló una serie de sonidos que registró en sus diferentes incursiones por el universo a lo largo de su historia.

Así, el organismo norteamericano compartió los ruidos que registró en sus numerosas misiones y el resultado es siniestro.

Esta playlist de 14 sonidos espeluznantes lleva el nombre de “Sinister Sounds of the Solar System (Sonidos siniestros del Sistema Solar)” y está disponible para reproducción en la plataforma SoundCloud.

Cabe destacar que si bien estas pistas son de breve duración fueron captados en el Espacio gracias a la sofisticada tecnología que posee la NASA.

Entre ellas fueron destacadas por los expertos las pistas dedicadas a las temblores de Marte, que fueron grabadas por el módulo de aterrizaje Mars InSight.

seis-galaxias.jpg
La NASA creó una playlist con los sonidos más aterradores del espacio

La NASA creó una playlist con los sonidos más aterradores del espacio

Además desde la NASA se anunció en las últimas horas un acuerdo conSpaceX para evitar colisiones entre sus naves y satélites.

Ambas suscribieron un acuerdo de seguridad para evitar las colisiones entre sus naves y cohetes, respectivamente, según reveló Steve Jurczyk, administrador interino de la entidad federal.

Jurczyk explicó en un comunicado que debido al incremento de satélites a cargo de empresas comerciales como SpaceX"es fundamental que aumentemos las comunicaciones, intercambiemos datos y establezcamos las mejores prácticas para garantizar que todos mantengamos un entorno espacial seguro".

La idea es "evitar colisiones de lanzamiento entre las naves espaciales de la NASA y la gran constelación de satélites SpaceX Starlink, así como las misiones de viaje compartido relacionadas", detalló la NASA.

También eludir "la conjunción", que se produce cuando hay "una aproximación cercana entre dos objetos en el espacio, generalmente a una velocidad muy alta".

Con el envío masivo de satélites de la red Starlink, SpaceX se propone proporcionar internet de alta velocidad, constante y "asequible" a usuarios de cualquier lugar del mundo a través de estos satélites que operarán en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados