La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el ataque israelí contra un convoy de ambulancias que salía de un hospital de la Franja de Gaza y que, según denunció el movimiento terrorista Hamás, dejó 15 muertos y 60 heridos.
Israel reconoció la acción y aseguró que una de las ambulancias era "usada por una célula terrorista de Hamás", que a su vez lo desmintió y declaró que el vehículo transportaba heridos hacia Egipto.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse "horrorizado" por el ataque israelí contra unas ambulancias que salían del hospital Shifa en la ciudad de Gaza, y volvió a insistir en su petición de un alto el fuego humanitario.
A través de un comunicado, Guterres lamentó la situación humanitaria que se vive en Gaza, donde los refugios de la ONU son atacados en algunos momentos, las morgues no dan abasto y apenas hay acceso a comida, agua o medicamentos.
Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó en la red social X estar "totalmente conmocionado por los informes de ataques a ambulancias". "Lo reiteramos: los pacientes, el personal de salud, las instalaciones y las ambulancias deben ser protegidos en todo momento. Siempre", sostuvo.
En tanto, Media Luna Roja palestina señaló que "el convoy consistía en cinco ambulancias", una del Ministerio de Salud palestino y otra de la misma ONG. Además, detalló que el bombardeo se produjo a una distancia de dos metros de la entrada del hospital.
Una segunda ambulancia fue atacada "a alrededor de un kilómetro del hospital", causando varios heridos, agregó la Media Luna Roja.
Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) lanzaron avisos a los civiles que aún siguen en la zona norte de la Franja de Gaza para que se desplacen en un plazo de tres horas a la parte sur del territorio, controlado por Hamás y bombardeado de forma incesante desde los ataques del 7 de octubre sobre territorio israelí.
Un portavoz militar de Israel informó que se permitirán estas evacuaciones entre las 13 y las 16 hora local, dando a entender que no habrá ataque alguno en estas plazo.
Las autoridades de Israel ya pidieron en las últimas semanas en varias ocasiones la evacuación de toda la parte norte de la Franja, donde se concentran las incursiones terrestres de sus tropas y también la amplia mayoría de los ataques.
Al menos 9.488 personas murieron en la Franja de Gaza, entre ellas unos 3.900 niños, como consecuencia de la ofensiva lanzada por las fuerzas de Israel en respuesta a los ataques del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre, según un nuevo balance divulgado este sábado por el Ministerio de Salud gazatí.