A bordo de un cohete de SpaceX, fue lanzado a la Luna un módulo de aterrizaje privado fabricado por una empresa de Japón que transporta el primer vehículo lunar de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y un robot japonés con aspecto de juguete diseñado para desplazarse por la superficie lunar.
El lanzamiento se realizó con un cohete de la empresa de Elon Musk desde una base de Florida, Estados Unidos, después de dos postergaciones. El modulo lunar fue fabricado por la empresa ispace, de Tokio.
Hasta el momento, sólo Estados Unidos, Rusia y China lograron colocar un robot en la superficie de la Luna, situada a unos 400.000 km de la Tierra.
A pesar de haber salido este domingo, el módulo de aterrizaje tardará casi cinco meses en llegar a la Luna, dado que su compañía ispace diseñó su vehículo para que tuviera un consumo mínimo de combustible, para ahorrar dinero y dejarle más espacio al cargamento.
El objetivo de la misión llamada Hakuto -que significa conejo blanco, ya que según el folclore asiático hay un conejo blanco que vive en la Luna-, es descender en el cráter Atlas en el nordeste del lado más cercano de la Luna, que mide más de 87 kilómetros de ancho y dos kilómetros de profundidad. Con sus cuatro patas extendidas, el dispositivo mide más de 2,3 metros de alto. La compañía tiene previsto otro alunizaje en 2024 y un tercero en 2025.
El módulo de aterrizaje también lleva una esfera del tamaño de una naranja de la Agencia Espacial Japonesa, que se transformará en un robot con ruedas en la luna.
Emiratos Árabes Unidos, que ya tiene un satélite científico en torno a Marte, quiere explorar también la Luna. Su vehículo, llamado Rashid, por la familia real de Dubái, pesa apenas 10 kilos y operará en la superficie unos 10 días, como los otros elementos de la misión.
comentar