El mandatario ya había advertido que pondría nuevas regulaciones y llegó a amenazar con el cierre a ese tipo de empresas, algo que no puede hacer por iniciativa propia sin la decisión del Congreso.

Cabe destacar que el decreto deberá ser estudiado por la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio para que estas evalúen si es válido imponer nuevas reglas a las empresas sin consultar al Congreso.

“¡Este será un gran día para las redes sociales y la JUSTICIA!”, escribió esta mañana en Twitter el mandatario.

Embed

Ayer había acusado a los gigantes tecnológicos de “silenciar las voces conservadoras” y aseguró que los regularía fuertemente o directamente los cerraría “antes de permitir que esto suceda”.

ADEMÁS:

Estados Unidos superó las 100.000 muertes por coronavirus

Trump arremetió contra Twitter después de que la compañía calificara de “engañosos” unos mensajes en los que el republicano acusaba de fraude a los gobernadores que estaban enviando boletas para votar por correo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados