La capital francesa eliminará los 15.000 monopatines eléctricos de libre servicio que circulan por la ciudad por decisión popular.

Par el Ayuntamiento de París fue "un éxito" la votación ciudadana que respaldó prohibir los monopatines de alquiler de las calles de la capital de Francia a pesar de la baja participación.

Algo más de 103.000 personas votaron, menos de un 8 % del censo municipal pero, el vicealcalde y encargado de Transportes, David Belliard, aseguró que ese nivel de participación en festivo de Semana Santa y con vacaciones escolares "es mucho".

image.png
Muchos habitantes de París reprochan el uso peligroso y poco cívico de los monopatines

Muchos habitantes de París reprochan el uso peligroso y poco cívico de los monopatines

Recordó que se trata de "la primera vez" que el Ayuntamiento de París organiza una votación de este tipo sobre asuntos cotidianos, y reconoció que "la vocación del voto no era totalmente representativa" sino más orientativa.

Un 89 % de los votantes se mostraron a favor de no renovar los contratos que permiten a tres compañías operar 15.000 monopatines eléctricos de alquiler en las calles parisinas.

Muchos habitantes de la capital reprochan que un buen número de usuarios utilizan los aparatos de forma peligrosa y poco cívica, mientras que otros valoran su lado práctico y útil. El Ayuntamiento ha esgrimido también el fuerte aumento de las siniestralidad.

image.png
París eliminará los 15.000 monopatines eléctricos de libre servicio

París eliminará los 15.000 monopatines eléctricos de libre servicio

Las empresas operadoras habían pedido una votación electrónica, confiando en una mayor participación de los jóvenes, los principales usuarios de sus monopatines, pero el Ayuntamiento no pudo hacerlo por carecer de los equipos necesarios para garantizar la seguridad informática de los datos del censo, explicó el ecologista Belliard.

Las tres empresas emitieron un comunicado conjunto en el que lamentaron "las condiciones asimétricas" de esta "consulta inédita", para la que habían solicitado, además del voto electrónico, más centros de votación y más información municipal.

Belliard avanzó que esta semana contactarán con las empresas operadoras para estudiar las modalidades del final de los contratos, que expiran el 1 de septiembre, y medidas sociales para los trabajadores que pierdan su trabajo.

image.png
Las empresas lamentaron

Las empresas lamentaron "las condiciones asimétricas" de esta "consulta inédita"

Pero destacó que la cifra de 800 trabajadores anunciada por las empresas no es realista, ya que incluye también a los que operan las bicicletas de alquiler, que continuarán operando.

"Las parisinas y parisinos se han expresado masivamente contra la continuación de los monopatines de alquiler en París", afirmó la alcaldesa, la socialista Anne Hidalto, en una intervención casi a medianoche tras la divulgación de los resultados.

"Es una victoria de la democracia local", destacó Hidalgo, quien subrayó que "cuando se da a los parisinos la oportunidad de expresarse, responden", por lo que anunció que el año próximo habrá nuevas consultas populares sobre temas que atañen a "la vida cotidiana" de los ciudadanos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados