El presidente de Brasil recordó al Sumo Pontífice en un mensaje a través de la red social X.
"La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás", con la muerte del Papa Francisco, según la opinión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas. Tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio", escribió.
Lula se expresó a través de su cuenta en la red social X y continuó su idea definiendo que Francisco procuraba la "unión donde había discordia".
"Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado", remarcó.
Según el mandatario brasileño, "con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano".
"Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas", remarcó.
A continuación, su texto indica: "Y siempre ha estado al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y de toda forma de prejuicio". "Las veces que Janja y yo tuvimos la suerte de conocer al Papa Francisco y ser recibidos por él con gran afecto, pudimos compartir nuestros ideales de paz, igualdad y justicia", recordó, mencionando a las visitas que hizo al Vaticano con su esposa.
Y enfatizó que los del Papa eran "ideales que el mundo siempre ha necesitado". "Que Dios consuele a cuantos hoy, en todas partes del mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil. El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes quedarán grabados en nuestros corazones", concluye el mensaje de Lula da Silva.