El grupo terrorista palestino había anunciado a principios de esta semana que suspendía el regreso a Israel de los cautivos, lo que motivó que desde la nación judía salieran a hablar sobre el fin del alto el fuego en Gaza. Continúa la tensión en la región.

Luego de haber anunciado a principios de esta semana que tenía previsto suspender la entrega de rehenes, Hamás dio este jueves marcha atrás y se comprometió a liberar como estaba previsto a tres de los cautivos en la Franja de Gaza este sábado.

El cambio tuvo lugar luego de que Israel considerara que esa medida implicaría una inmediata suspensión de la tregua y el reinicio de los combates en el enclave. Sin embargo, la situación continúa siendo tensa porque tras el mensaje difundido durante esta jornada por el grupo terrorista, desde el gobierno de la nación judía advirtieron que la liberación debe incluir a tres rehenes vivos como punto indispensable para evitar el fin del alto el fuego.

ADEMÁS: Fiscalía solicitó a la Corte Suprema que condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

El marco del acuerdo “establece claramente que tres rehenes vivos deben ser liberados el sábado” por Hamás, declaró a los periodistas el vocero del gobierno de Israel, David Mencer. Si los tres cautivos no son liberados el sábado a mediodía, “el cese el fuego terminará”.

La amenaza de Hamás de principios de esta semana de retrasar la entrega de rehenes generó fuerte malestar en el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y también en Donald Trump, presidente de Estados Unidos y quien lanzó un ultimátum.

Donald Trump Estados Unidos Benjamin Netanyahu Israel Franja de Gaza.jpg
Benjamin Netanyahu y Donald Trump, durante la conferencia de prensa que compartieron este martes por la noche.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump, durante la conferencia de prensa que compartieron este martes por la noche.

El grupo terrorista aliado a Irán, Hezbollah y los rebeldes yuties indicó este jueves a los mediadores egipcios y qataríes que trabajarán para “eliminar todos los obstáculos” y que cumplirán con lo pactado. Según el comunicado dado a conocer, tres rehenes israelíes más serán devueltos a su país.

Hamás también informó que "estaban comprometidos con el acuerdo de tregua, a condición de que Israel honre su parte", en un momento en que los mediadores presionaron para continuar con la aplicación del entendimiento. “Estamos dispuestos a implementar [el pacto] y obligar a la ocupación [por Israel] a cumplirlo plenamente”, afirmó Abdel Latif al Qanu, un vocero del grupo terrorista.

ADEMÁS: Milei criticó a María Becerra y Lali Espósito salió en su defensa

Por su parte, Israel, con el apoyo de Trump, advirtió que reanudaría su ofensiva si el grupo no entregaba rehenes. Ahora, Hamás indicó que su delegación mantuvo conversaciones en El Cairo con funcionarios egipcios y que estaba en contacto con el primer ministro de Qatar para hablar sobre un aumento de la llegada a la Franja de Gaza de refugios, suministros médicos, combustible y equipos pesados para la retirada de escombros.

La televisora estatal egipcia Qahera, próxima a los servicios de seguridad del país, reportó que Egipto y Qatar habían logrado resolver la disputa. Los dos países árabes actuaron como mediadores clave con Hamás y ayudaron a negociar el alto el fuego que entró en vigencia el 19 de enero, 15 meses después del inicio de la guerra.

En la primera etapa del pacto de 42 días, se espera que el grupo libere a 33 de los rehenes capturados durante su ataque del 7 de octubre de 2023. Se dice que ocho de ellos están muertos. Hasta ahora, 21 cautivos vivos pudieron volver a Israel a cambio de la salida de la cárcel de cientos de prisioneros palestinos.

La propuesta de Trump para Gaza que rechazó el mundo árabe

La estabilidad del alto el fuego también fue sacudida en los últimos días por el presidente de Estados Unidos, quien propuso reubicar a los palestinos en otros países para que su país pueda “poseer” y reconstruir el territorio, no necesariamente para sus actuales habitantes.

Jordania y Egipto, donde Trump quiere que se trasladen los refugiados, rechazaron con vehemencia la propuesta. El rey Abdullah II de Jordania lo hizo nuevamente tras su reunión con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca el martes. Además, el republicano sugirió que Hamás libere a todos los rehenes de una vez, lo que alentó a Israel a pedir que avanzaran con más entregas el sábado.

Gaza Hamás Israel Tregua Camiones.jpg
Los camiones con ayuda humanitaria enviados a la Franja de Gaza.

Los camiones con ayuda humanitaria enviados a la Franja de Gaza.

La última disputa sobre el alto el fuego se produjo cuando se esperaba que Israel y Hamás comenzaran negociaciones sobre una segunda fase del acuerdo que busca extender la tregua, que se retiren totalmente las tropas israelíes de Gaza y que sean liberados los rehenes vivos restantes.

En su caso, Netanyahu está bajo presión de sus socios políticos para reanudar la guerra después de la primera fase. Además, también enfrenta una creciente indignación de muchos israelíes, atónitos por el estado demacrado de los tres rehenes liberados el sábado pasado, por lo que exigen que cumpla con el acuerdo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados