La Armada de México confirmó hoy la muerte de ‘El Lazca‘ y el procurador de Justicia de Coahuila,
Homero Ramos, en paralelo, confirmó que un grupo de hombres con el rostro cubierto y fuertemente armados sometieron al personal de la funeraria, donde se lo estaba velando después de la necropsia, y se llevó el cuerpo en una carroza fúnebre.
El Blog del Narco, sin embargo, descreyó la versión oficial y reconoció que
‘El Lazca‘ falleció pero no abatido por las balas de los marinos, sino que ‘se suicidó‘ para no permitir su arresto.
La Fiscalía General sostiene que Los Zetas se dividieron y que Miguel Angel Treviño Morales, ‘El Z-40‘, asumió el mando de la nueva ramificación del cartel, pero Lazcano era considerado por las autoridades como su máximo líder y acusado de varias masacres en México y Centroamérica.
‘La Secretaría de Marina informa los indicios que señalan que uno de los cuerpos pertenece a Heriberto Lazcano Lazcano (a) ‘El Lazca’, líder fundador de la Organización Delictiva de ‘Los Zetas’‘, señaló un comunicado oficial.
El texto de la Armada indicó que la confirmación de la muerte del jefe de Los Zetas ocurrió ‘al realizar una búsqueda en las bases de datos dactilares de las huellas de los dedos pulgar, índice y medio, tomadas de la mano derecha de uno de los criminales abatidos‘.
Lazcano,
el narcotraficante más buscado del país junto a Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, cayó muerto el domingo último en la localidad de Progreso, Coahuila.
‘El Lazca‘ es un ex militar de élite del Ejército, de 37 años, y su muerte es una de las mayores victorias para las autoridades, empeñadas desde 2006 en un combate militar a los narcotraficantes que provocó al menos 90.000 muertos, según recuentos de prensa.
De acuerdo con los primeros reportes de la Armada, había ‘fuertes indicios‘ de que había caído abatido Heriberto Lazcano, pero el
Blog del Narco indicó que ‘entre los primeros reportes se indicó que en esa balacera ocurrida en Coahuila, varios de Los Zetas habían sido capturados, otros abatidos.
Sin embargo, hubo uno que no se dejó matar por las autoridades, él decidió quitarse la vida‘.Según un perfil elaborado por la Procuraduría General (Fiscalía), Lazcano es uno de los criminales más buscados por las autoridades, es ‘proclive a la violencia, traición y un violento asesino‘.
El jefe de Los Zetas también es conocido como ‘EL Verdugo‘ o ‘Licenciado‘ y nació en diciembre de 1974 en el estado de Veracruz, según fichas del gabinete de seguridad.
Desertó del Ejército a finales de la década de 1990 y
fue reclutado por el cártel del Golfo para ser asesino a sueldo y protector de su jefe, Osiel Cárdenas Guillén, quien conformó un grupo de ex militares denominado Los Zetas.
El Departamento de Estado norteamericano ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.
La Marina indicó que el domingo ‘personal naval en vehículos oficiales fue agredido por granadas desde un vehículo en movimiento razón por la cual se procedió a repeler la agresión‘.
Un marino resultó herido en el enfrentamiento, aunque sus heridas no amenazaban su vida, según el reporte naval.
Tras el choque armado, hallaron en el vehículo de los agresores dos armas largas, un tubo lanza granadas, 12 granadas útiles, además de un tubo lanzacohetes y dos cohetes.
El cartel de los Zetas fue fundado a finales de la década de 1990 con desertores de un cuerpo de élite del Ejército, como Lazcano, y es señalado como responsable de cometer algunas de las peores masacres en los años recientes y de estar detrás de fugas masivas de penales.
Hasta ahora no hay explicaciones del por qué no se resguardó el cuerpo con las medidas adecuadas y por el contrario se lo entregó para que fuera velado en una funeraria de Sabinas, en Coahuila. Versiones de medios indicaron que la Marina entregó a ‘las autoridades locales tanto el material asegurado como los cuerpos‘.
Esta no es la primera ocasión que desaparece el cuerpo de un capo del narcotráfico, luego de que en diciembre de 2010 las autoridades anunciaron la muerte de Nazario Moreno González, líder del cártel de La Familia Michoacana, pero el cadáver nunca se encontró.