Un cuerpo celeste cayó en los Montes Urales y ocasionó que centenares de personas recibieran heridas por la rotura de los vidrios, ocasionada por la magnitud del impacto.
Un meteorito se desintegró en la atmósfera y cayó por partes en la zona de los Montes Urales, en Rusia ocasionando que más de 1000 personas –entre ellas 10 niños- resultaran heridas a lo largo de por lo menos seis ciudades de la zona.
La mayoría sufrió heridas al romperse los vidrios de su casa por el impacto, informó el Ministerio del Interior ruso. En total, se registraron daños en al menos seis ciudades de esta región, situada a unos 1.500 kilómetros al este de Moscú.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, se refirió al incidente en un comunicado a la nación y advirtió que eso demostraba la vulnerabilidad del planeta Tierra, el cual se encuentra desprotegido ante accidentes de este tipo.
El meteorito cayó a unos 80 kilómetros de la ciudad Satkí, cabecera del distrito del mismo nombre, informó un vocero de esa cartera a la agencia oficial rusa RIA-Novosti.
"En muchas de las casas de Satkí, así como en algunos edificios de Cheliábinsk (capital de la región homónima), saltaron los cristales de la ventanas", dijo el vocero.
Esto representa un grave problema para los habitantes de la región ya que, además de los heridos, también deberán procurar las reparaciones necesarias para sobrevivir a una noche en la que se esperan unos 14 grados bajo cero de temperatura,
Agregó que en la escuela 130 de Cheliábinsk "hay heridos, por lo visto, a causa de la rotura de los cristales".
"Por lo visto, cayeron fragmentos del meteorito en distintos lugares", añadió la fuente.
Si bien en un primer momento se había dicho que la fragmentación de la roca se había producido por un ataque del ejército ruso.
"No ha sido una lluvia de meteoritos, sino un meteorito que se desintegró en la capas bajas de la atmósfera", confirmó a la agencia Interfax Elena Smirnij, vocera del Ministerio del Interior ruso para Situaciones de Emergencia.
La vocera ministerial informó también de que la caída del meteorito no influyó en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región.
comentar