La organización narco comandada por Nemesio "Mencho" Oseguera Cervantes se atribuyó la responsabilidad de los crímenes. Los cadáveres fueron abandonados en tres zonas del municipio de Uruapan, seis de ellos desmembrados

El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, se atribuyó el jueves por la noche el asesinato de 19 personas, cuyos cadáveres fueron abandonados en tres zonas del municipio de Uruapan, en el estado mexicano de Michoacán, en el oeste del país, lo que confirma su creciente poder en la zona.

Hasta el momento, el Servicio Médico Forense de Michoacán mantiene bajo su resguardo los 19 cadáveres -seis de ellos desmembrados-, porque aún no fueron identificados.

De acuerdo con la fiscalía estatal, en uno de los lugares fue localizada una manta donde el CJNG se adjudicó el múltiple crimen y plasmó amenazas contra el grupo delictivo autodenominado como Los Viagras, brazo armado del cartel de La Nueva Familia Michoacana.

El organismo precisó que estos dos carteles buscan el control de las operaciones ilícitas en Michoacán y las zonas limítrofes con los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Colima y Querétaro.

"Hay una pugna entre células que se atribuyen la pertenencia, o determinadas bandas delincuenciales, y se disputan el territorio para controlar las actividades relacionadas con la producción, distribución y el consumo de drogas", expresó anoche en rueda de prensa el fiscal de Michoacán, Adrián López.

ADEMÁS:

Donald Trump añadió a Venezuela y Bolivia a la lista de países de tránsito o producción de drogas

El CJNG y La Nueva Familia Michoacana buscan ocupar el lugar que dejó el cartel de Los Caballeros Templarios que fue desarticulado, aunque no hasta su extinción, por la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán que instaló en 2014 el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que su gobierno trabajará coordinadamente con la gobierno nacional de Andrés Manuel López Obrador para atacar a las bandas de narcotraficantes que operan en el estado.

Recientemente, la agencia antidroga de Estados Unidos (DEA) reveló que El Mencho, considerado el narcotraficante más poderoso tras la caída de Joaquín El Chapo Guzmán, se esconde en montañas de los estados de Michoacán, Jalisco y Colima.

En junio pasado, López Obrador ordenó el despliegue en Michoacán de cientos de agentes de la recién conformada Guardia Nacional, en un intento por contener la ola de violencia, que en esta región se remonta a más de una década.

México padece una ola de violencia en la mayoría de delitos tanto de alto como de bajo impacto. En el primer semestre del año se registraron 17.138 homicidios dolosos, lo que supone una media de 95,2 asesinatos diarios y un 7,2 % superior respecto a las estadísticas del primer semestre del 2018, cuando se reportaron 15.973 casos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados