El presidente de México, Andrés López Obrador, anunció este lunes su decisión de otorgarle asilo político al activista australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, luego de que las autoridades del Reino Unido hayan denegado su extradición a los Estados Unidos.
"Celebro, primero, que en Inglaterra se le haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estados Unidos. Creo que es un triunfo de la justicia, celebro que en Inglaterra se actúe de esa forma, porque Assange es un periodista y merece una oportunidad", precisó López Obrador, durante una conferencia de prensa.
Por otro lado, AMLO (como se lo conoce popularmente a Andrés Manuel López Obrador por sus iniciales) adelantó que le solicitará al secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, iniciar los trámites pertinentes para solicitarle al Reino Unido "la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político".
La justicia británica rechazó la extradición de Julian Assange a EE.UU.
Edward Snowden se refirió al caso Julian Assange: "Que este sea el final"
"Felicitamos a la justicia del Reino Unido por la decisión que se tomó hoy (por el lunes), nada más que allá fue por la madrugada, pero fue una muy buena decisión; entonces, perdón al señor Assange, indulto y asilo en México, nosotros le damos protección, vamos a hacer esa gestión", añadió el jefe de los Estados Unidos Mexicanos.
López Obrador cerró dejando en claro que se tratará de un trámite "con lo que significa el derecho de asilo" y la "tradición" de México de brindar "protección"; pero, al mismo tiempo "la responsabilidad de cuidar que el que recibe el asilo no intervenga, no interfiera en asuntos políticos de ningún país".
Assange cuenta con 49 años y lleva 20 meses en una prisión de Londres desde que fue detenido en abril de 2019 en la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permaneció 7 años en calidad de refugiado.
comentar