La captura de uno de los líderes del Cártel del Golfo provocó que narcotraficantes corten las calles, quemen colectivos y amenacen a la gente con tiros al aire.

Los años pasan y junto a ellos también cambian los gobernantes de México, quienes hacen “nuevas y mejores” medidas para combatir la droga. Sin embargo, los que parecen que nunca cambian son los narcotraficantes que hay en el país, los cuales, para muchos, son los verdaderos gobernantes.

Víctor Hugo Cárdenas, alias 'El Chaparro', e identificado como uno de los líderes del Cártel del Golfo, fue capturado el fin de semana en Matamoros, una ciudad del estado de Tamaulipas que es fronteriza con Estados Unidos. En la detención se logró apresar a otros tres cómplices.

Embed

Como respuesta al accionar de las autoridades, miembros de esa organización criminal se apostaron en 16 puntos de la ciudad, con total impunidad, para bloquear el paso a todo tipo de vehículos con el fin de entorpecer los operativos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa.

Impidieron el transito a peatones y automovilistas, obligaron a los conductores a bajarse de tráileres y colectivos para incendiarlos. Como si fuera poco, los amenazaron con tiros al aire. Las autoridades, como es normal, mantuvieron el silencio.

Embed

La tensión se vivió durante las primeras horas del domingo, pero para el mediodía los disturbios ya habían terminado sin que la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas ofreciera ninguna información oficial al respecto.

Más tarde, la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó el envío de 200 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas que realizarán tareas para salvaguardar a la ciudadanía en Matamoros. Ahora ya son 600 los militares de las Fuerzas Especiales desplegados en Tamaulipas, uno de los estados más violentos del país, con mayor presencia narco, escenario de frecuentes masacres y territorio del Cártel del Golfo.

“Empresa familiar”

Cárdenas está identificado como el hijo de José Alfredo Cárdenas, alías 'El Contador', quien ha sido detenido en diversas ocasiones con cargos por secuestro, asalto, posesión y tráfico de drogas ilícitas.

En sus primeras tres capturas logró ser liberado por anomalías en los procesos, pero ahora permanece en prisión luego de que las autoridades volvieran a detenerlo en abril por su presunta participación en el ataque que en 2010 sufrió el futbolista Salvador Cabañas.

Embed

A su vez, este jefe narco es hijo de Agustín Cárdenas Guillén y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, los hermanos que comandaron el Cártel del Golfo en los años 80 y que lograron expandirlo y aumentar su influencia tanto en México como en el extranjero.

ADEMÁS: Paul Haggis, ganador del Óscar por "Crash", preso por violación

La detención del hijo de Cárdenas representa un nuevo golpe a la estructura de lo que queda del Cártel del Golfo, aunque hay que mencionar que aun así siguen siendo una de las principales organizaciones criminales del país. La violencia que se vivió en Matamoros se replicó en otras ciudades, ya que diversos operativos y enfrentamientos dejaron un saldo de 20 muertos en las ciudades de Guaymas (Sonora), Culiacán (Sinaloa); Acapulco (Guerrero) y Ciudad Juárez (Chihuahua).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados