El encargado de informar del deceso del universitario fue el Hospital Universitario San Jorge de Pereira, que lamentó su muerte la noche del lunes en la Unidad de Cuidados Intensivos de ese centro médico, que en la víspera había informado que el joven universitario tenía muerte cerebral.
"Acompañamos a la familia Villa con profunda tristeza tras la noticia del fallecimiento de Lucas. Repito lo que conversé con Mauricio, su padre, que sea la oportunidad para unirnos y manifestar nuestro rechazo a la violencia. A los responsables todo el peso de la ley", escribió en Twitter el presidente colombiano, Iván Duque.
Villa era estudiante universitario de Ciencias del Deporte y participó de manera activa en las protestas de los últimos días, coreando eslóganes de forma pacífica, bailando y motivando al resto de sus compañeros para rechazar la reforma tributaria, primero, y la brutalidad policial y otras políticas gubernamentales una vez que esta fue retirada por el Gobierno.
El joven se encontraba, junto a otros manifestantes, protestando de forma pacífica en el viaducto que comunica en Pereira, capital del departamento de Risaralda, con la vecina Dosquebradas, cuando personas vestidas de civil en una moto abrieron fuego hiriendo de gravedad a dos personas, a Villa y a Andrés Clavijo, quien despertó este fin de semana en el hospital, y a una más en la pierna.
Símbolo de protesta pacífica
Miles de colombianos conservaban la esperanza de que se recuperara y a través del arte pidieron justicia para que atentados como los que sufrió no se repitan en el país. En algunos videos grabados antes del ataque, se ve a Lucas bailando en las calles, saludando a agentes de la Policía y vociferando mensajes como "nos están matando en Colombia".
En varias partes del país han surgido múltiples denuncias de intimidaciones a manifestantes por parte de hombres armados supuestamente opuestos al vandalismo y en algunos casos han sido incluso atacados a tiros desde vehículos de alta gama, como ocurrió con Villa.
El presidente Iván Duque condenó hace algunos días la agresión que sufrió Villa y pidió a las autoridades policiales aclarar las circunstancias del ataque y capturar a las personas responsables. La Policía Nacional ofreció el pasado sábado 100 millones de pesos (casi 27.000 dólares) en recompensa por "información sobre los criminales que atentaron contra la vida del joven Lucas Villa".
El director de la Policía, mayor general Jorge Luis Vargas, describió a Villa como un "símbolo de la manifestación pacífica en Colombia" y aseguró que a Pereira se enviaron "las mejores unidades del cuerpo élite para esclarecer ese doloroso hecho".
De acuerdo con la estadística recopilada por las organizaciones sociales Temblores e Indepaz (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz) al menos 47 personas han sido asesinadas durante las manifestaciones en Colombia, 39 de ellas atribuidas a la policía; mientras que la Defensoría del Pueblo tiene registro de 27 muertes en el marco del paro nacional.
Fuente: EFE y ANSA.
comentar