El sector del periodismo, que reúne a miles de personas en la cobertura del Mundial de Qatar está de luto con el fallecimiento de tres informadores. En las últimas horas se conoció la muerte del británico Roger Pearce, director técnico de la televisión inglesa ITV, quien falleció a los 65 años mientras cubría su octavo Mundial.
El fallecimiento se produjo el 21 de noviembre, por lo que se trató del primer profesional fallecido en Qatar durante su cobertura del Mundial, y se hizo público a horas del partido entre Gales y Estados Unidos.
“Roger era una figura muy respetada en la industria de la transmisión deportiva, para ITV fue fundamental en la planificación logística y la cobertura de la Copa Mundial de Rugby, la Copa Mundial de Futbol y los Campeonatos Europeos”, dijo al aire el presentador Mark Pougatch.
De esta manera, lo describió como una persona que “siempre tenía una sonrisa en su rostro y dejaba una sonrisa en tu rostro” y agregó que era una “profesional y extremadamente popular”.
Además de los ochos mundiales en los que trabajó, Pearce estuvo presente en Eurocopas, Liga de Campeones, Mundiales de rugby, carreras de Fórmula 1 y Rallys, entre otros eventos deportivos.
El primero en conocerse, el pasado viernes, fue el estadounidense Grant Wahl, referencia del fútbol de su país, que falleció a los 48 años tras sufrir un paro cardíaco cuando iba a cubrir el encuentro entre Argentina y Países Bajos.
Wahl, que días antes había sido uno de los más de ochenta periodistas homenajeados por la Asociación de la Prensa Deportiva Internacional (AIPS) por haber cubierto ocho o más fases finales de la Copa del Mundo, se desvaneció en la misma tribuna de prensa del estadio de Lusail, donde se disputó aquel partido de cuartos de final.
Eric Wahl, hermano del periodista, dijo en redes sociales que Grant Wahl había recibido amenazas de muerte y sugirió que fue asesinado, pero luego se desdijo de sus palabras.
El segundo informador del que hubo noticia de su fallecimiento fue el fotoperiodista qatarí Khalid al-Misslam, de 44 años, que murió "repentinamente" el domingo, según confirmó Al-Kass TV, el medio para el que trabajaba.
Las circunstancias en torno a su muerte no han sido aclaradas, pero la AIPS confirmó que no estaba trabajando en el momento de su muerte y, según los informes, murió de un ataque al corazón.
"Creemos en la misericordia y el perdón de Alá para él, y enviamos nuestras más profundas condolencias a su familia", publicó el diario local The Gulf Times.
comentar