Rescatistas y población trabajaron para apagar el fuego de los restos del avión caido en Nepal. Falleció Jannet Sandra Palavecino, argentina, de 57 años.

Un avión con 72 pasajeros se estrelló en un desfiladero este domingo cuando intentaba aterrizar en Pokhara, una localidad turística en el centro de Nepal, y las autoridades encontraron, hasta el momento, 67 cadáveres, entre ellos el de un ciudadano argentino.

Rescatistas, miembros del ejército y población de la zona trabajan en el lugar del accidente cerca del Río Seti, a casi a dos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Pokhara y emplean cuerdas para sacar los cuerpos del fuselaje, suspendido sobre el borde del barranco. Dentro del acantilado se espera encontrar más cuerpos, señaló Tek Bahadur K. C., responsable administrativo en el distrito de Kaski.

Embed

El avión de dos motores ATR 72 era operado por la compañía nepalí Yeti Airlines y llevaba 68 pasajeros, incluidos 15 ciudadanos extranjeros, y cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil. Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, una argentina y un francés.

La pasajera argentina fallecida

La pasajera argentina fallecida en el accidente aéreo fue identificada Jannet Sandra Palavecino, de 57 años, y oriunda de Neuquén, que viajaba para hacer montañismo en los picos del Himalaya.

Según trascendió, Palavecino era una de las dueñas del Hotel Suizo, ubicado en la ciudad de Neuquén.

La información oficial sobre el accidente

El primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal, que acudió al lugar del accidente, dijo que el avión volaba desde la capital, Katmandú, a Pokhara, e instó al personal de seguridad y a la población general a que ayudaran en los esfuerzos de rescate.

Nepal3.jpg
Soldados, rescaristas y población civil intentan encintrar sobrevivientes en el accidente aéreo de Nepal.

Soldados, rescaristas y población civil intentan encintrar sobrevivientes en el accidente aéreo de Nepal.

La aeronave tenía 15 años y estaba “equipado con un viejo transpondedor con datos poco fiables”, según datos del servicio de rastreo de vuelos flightradar24.com.

Pokhara, a 200 kilómetros al oeste de Katmandú -capital de Nepal-, es el acceso al Circuito de Annapurna, una popular ruta de escalada en el Himalaya. Su aeropuerto internacional comenzó a operar hace apenas dos semanas.

https://twitter.com/AUSTROHNGARO2/status/1614524242690703360

Los accidentes de aviación en Nepal

El año pasado murieron veintidós personas cuando un avión se estrelló contra una montaña en Nepal. En 2018, un avión de pasajeros de US-Bangla que salió de Bangladesh se estrelló al aterrizar en Katmandú, y fallecieron 49 de las 71 personas que iban a bordo.

ADEMÁS: Egipto: Encuentran una nueva tumba faraónica

En 1992, las 167 personas que viajaban en un vuelo de Pakistan International Airlines fallecieron cuando el avión se estrelló en una colina durante una maniobra de aterrizaje en Katmandú.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados