Un testigo que habría presenciado el ataque dijo que Rushdie fue "apuñalado varias veces antes de que el atacante fuese reducido por la seguridad".

El escritor Salman Rushdie fue atacado este viernes sobre el escenario cuando participaba en un acto en Chautauqua, localidad a seis horas al oeste de la ciudad de Nueva York.

Según las primeras informaciones, el autor indio-británico, amenazado de muerte por el Gobierno iraní por sus escritos desde 1988, ha sido apuñalado, y se desconoce su estado.

Salman-Rushdie-atacado.jpg
Una imagen difundida en Twitter de cómo se aprestaban a trasladar en helicóptero al escritor Salman Rushdie.

Una imagen difundida en Twitter de cómo se aprestaban a trasladar en helicóptero al escritor Salman Rushdie.

En fotografías y videos publicados en redes sociales puede verse a una persona, identificada como Rushdie, en el suelo y siendo atendida sobre el escenario.

Carl LeVan, un escritor que aseguró a través de Twitter haber presenciado el ataque, dijo que Rushdie fue "apuñalado varias veces antes de que el atacante fuese reducido por la seguridad". De momento la Policía local se negó a proveer información.

Rushdie-ataque-01.mp4

"Estamos profundamente preocupados por las noticias de que el expresidente de PEN America, Salman Rushdie, fue atacado hoy justo antes de dar una conferencia en la Chautauqua Institution en Nueva York. Condenamos el ataque y le deseamos una pronta recuperación", señaló a través de Twitter PEN International, una asociación de escritores que defiende la libertad de expresión y de prensa.

Rushdie, de 75 años, fue objeto en Irán de una "fatwa" (decreto religioso) que le condenaba a muerte por blasfemias y que le obligó a pasar años en la clandestinidad tras la publicación de su libro "Los versos satánicos" en 1988.

image.png
El atacante de Salman Rushdie fue detenido de inmediato

El atacante de Salman Rushdie fue detenido de inmediato

La obra, una novela en la que la ficción se combina con la reflexión filosófica y el sentido del humor, despertó la ira de los musulmanes chiíes que la consideraron un insulto al Corán, a Mahoma y a la fe islámica, y fue prohibida en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados