El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió ayer a los estadounidenses a permanecer unidos ante la amenaza terrorista al conmemorarse hoy el 15º aniversario de los atentados del 11 de setiembre de 2001. Es importante "la forma en que respondemos al terrorismo", dijo en su mensaje radial.
"No podemos rendirnos ante aquellos que nos quieren dividir. No podemos reaccionar de formas que erosionen el tejido de nuestra sociedad", agregó.
"Porque es nuestra diversidad, cómo acogemos a todos los talentos, la forma en que tratamos justamente a todos sin importar su raza, género, etnia o credo, es parte de lo que nos hace grandes como país. Eso es lo que nos hace fuertes", dijo Obama.
"Y si somos leales a esos valores, mantendremos el legado de aquellos a los que perdimos, y mantendremos fuerte y libre a nuestra nación".
El mandatario también destacó el valor de los sobrevivientes y del personal de emergencia que acudió al lugar, así como el trabajo de numerosas personas más que participan desde entonces en diversas acciones para preservar la seguridad nacional.
En su mensaje semanal por radio e internet, Obama informó que a pesar de que muchas cosas han cambiado en el correr de los años desde esa fecha es importante recordar lo que ha permanecido lo mismo: "Los valores fundamentales que nos definen como estadounidenses. La fortaleza que nos sostiene", declaró.
El mandatario señaló que los terroristas tienen como propósito atemorizar a los estadounidenses para que cambien la manera como viven, sin embargo "los estadounidenses jamás cederemos ante el miedo".
"Continuamos siendo el Estados Unidos de los héroes que corrieron hacia el peligro, de la gente ordinaria que ha eliminado a secuestradores, de las familias que convirtieron su dolor en esperanza", agregó. Aproximadamente 3.000 personas perdieron la vida en la ciudad de Nueva York, Pennsylvania y el Pentágono cuando secuestradores de aviones comerciales estrellaron las naves en los tres lugares en ataques que fueron planificados y perpetrados por el grupo terrorista Al Qaeda.
El dirigente de Al Qaeda, Osama bin Laden, fue aniquilado casi una década después por fuerzas estadounidenses durante una operación efectuada en mayo de 2011 y autorizada por Obama contra el lugar donde se escondía en Pakistán.
Obama destacó en su discurso que la amenaza terrorista ha evolucionado desde el 11 de setiembre de 2001 "como lo hemos visto muy trágicamente desde Boston a Chattanooga, desde San Bernardino a Orlando", ciudades que han sido escenario de tiroteos fatales vinculados al terrorismo y que han captado los titulares de prensa.
El mandatario dijo que Estados Unidos continuará siendo implacable contra el terrorismo de Al Qaeda y el grupo Estado Islámico.
Obama observará hoy el aniversario con un minuto de silencio en la Casa Blanca a las 8.46 de la mañana hora local, cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la torre norte del World Trade Center; después pronunciará en el Pentágono un discurso durante un servicio religioso en recuerdo de las víctimas.
Los candidatos
En tanto, la zona de impacto (Ground Zero) se convertirá en una "vidriera" para los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump, quienes estarán presentes en los homenajes en Nueva York.
Los ataques a las Torres Gemelas, al Pentágono, y el abortado atentado contra el Capitolio con un avión estrellado en Pennsylvania, unieron entonces como pocas a ese país. Hoy, en cambio, los estadounidenses recuerdan la histórica fecha cada vez más divididos, separados respecto de temas como la lucha contra el terrorismo y la defensa de la seguridad nacional.
Un panorama al que contribuye una campaña electoral presidencial entre los más "feroces" que se recuerden por la virulencia de los ataques entre los candidatos.
En Nueva York estarán Clinton y Trump, que por un día suspenderán sus campañas electorales, tras días de durísimos enfrentamientos sobre temas ligados a la seguridad y al terrorismo.
La secuencia
- 8.45 hora local: Un Boeing 767 de American Airlines se estrella contra una de las torres gemelas de Nueva York, sede del centro financiero World Trade Center, donde trabajan alrededor de 50.000 personas. El avión llevaba 81 pasajeros a bordo y 11 tripulantes. El impacto provocó un espectacular agujero en los últimos pisos del edificio, de 110 plantas, y un enorme incendio.
- 9.03: Se produce un segundo atentado. Un segundo avión de United Airlines, un boeing 757 de Boston a Los Angeles con 56 pasajeros y 9 tripulantes se estrella contra la torre sur.
- 9.30: El presidente de Estados Unidos, George Bush, desde el Estado de Florida, dice que el país ha sufrido "un ataque terrorista".
- 9.43: Otro avión de American Airlines se estrella en el Pentágono. Cubría la ruta Washington-Los Angeles con 58 pasajeros y 6 tripulantes. Luego se sabrá que el objetivo de este aparato era la Casa Blanca.
- 10.05: La torre sur del complejo World Trade Center se derrumba.
- 10.10: Se produce un cuarto atentado. Un vuelo de United Arilines de Newark a San Francisco se estrella en Pennsilvania, con 38 pasajeros y 7 tripulantes.
- 10.28 local: La torre norte se derrumba.
- 15.25: El edificio número 7 del complejo World Trade Center, con 47 pisos de altura, se derrumba a causa de la onda expansiva de los atentados contra las Torres Gemelas.