La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución sobre Gaza, la cual exige un “alto el fuego inmediato” y la liberación de rehenes.
Con el objetivo de frenar la guerra entre Israel y Hamás, la Asamblea General de la ONU -Organización de las Naciones Unidas- aprobó este martes una resolución que exige un "alto el fuego humanitario inmediato" en la Franja de Gaza, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como "garantizar el acceso a la ayuda humanitaria".
La resolución fue aprobada durante una sesión extraordinaria de emergencia para tratar el conflicto palestino-israelí con 153 votos a favor, 10 en contra y la abstención de 23 países.
Argentina fue uno de los 23 países que se abstuvo.
Además, la Asamblea General se negó a incluir una enmienda de Estados Unidos que condenaba al movimiento palestino Hamás, ya que no obtuvo los dos tercios de los votos necesarios.
Dicha enmienda pedía que se incluyera un texto en la resolución que rechazara y condenara "inequívocamente los atroces atentados terroristas perpetrados por Hamás en Israel a partir del 7 de octubre de 2023 y la toma de rehenes". Al mismo tiempo, no incluía ninguna condena a las brutales acciones de Tel Aviv en el enclave palestino.
Cabe recordar que el pasado viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU no pudo aprobar un proyecto de resolución que también exigía un alto el fuego humanitario inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes debido al veto de los estadounidenses.
En la votación de la propuesta, se pronunciaron a favor 13 miembros, incluidos China y Rusia, mientras que el Reino Unido se abstuvo y Estados Unidos fue el único en oponerse.
En Israel, el portavoz del Ejército, general Daniel Hagari, indicó que 135 rehenes tomados por los combatientes de Hamás en Israel el 7 de octubre siguen cautivos en Gaza. Unos 80 rehenes fueron liberados por el grupo palestino el mes pasado durante una tregua de una semana, a cambio de cientos de palestinos presos en Israel.
En un comunicado separado, el Ejército israelí anunció que 115 soldados murieron en la Franja de Gaza desde el inicio de su ofensiva terrestre, el 27 de octubre.
Diez de los soldados murieron el martes, incluyendo dos comandantes de brigada y varios oficiales, en el día más letal para las tropas israelíes que operan en el territorio, agregó el comunicado.
La prensa israelí dijo que nueve soldados, incluyendo los comandantes de brigada, fallecieron en el barrio de Shujaiya de Ciudad de Gaza, seis de ellos en una emboscada de Hamás luego de que tropas ingresaron a un edificio que parecía abandonado y fueron sorprendidos por el lanzamiento de granadas y por disparos de ametralladoras.
Sin embargo, hasta el momento, la ofensiva aérea y terrestre israelí en Gaza provocó la muerte de más de 18.400 palestinos, en su mayoría civiles, y heridas a más de 50.000 en poco más de dos meses.
comentar