Un traje volador a lo “Iron Man” ya es casi un hecho: las fuerzas de operaciones especiales marítimas de la Armada de Países Bajos probaron durante un ejercicio militar un traje a reacción.
El traje fue desarrollado por la empresa aeroespacial Gravity Industries, fundada en 2017 por Richard Browning, un excomerciante de petróleo y exreservista del Cuerpo de Marines Reales británico a quien ya apodan el 'Iron Man de la vida real'.
Marte: el Perseverance transformó dióxido de carbono en oxígeno
El Ministerio de Defensa neerlandés informó que el “revolucionario” traje ya fue testeado abordando barcos y en un entorno urbanizado.
El dispositivo cuenta con motores en la espalda y en los brazos y su usuario puede controlar la velocidad y la altitud con un acelerador en la mano.
Mirá el video de una de las pruebas del traje, a continuación:
Según Mark Haasdijk, comandante de los Marines de los Países Bajos, el traje a reacción funciona de forma muy intuitiva: "Solo hemos dado unos primeros pasos volando una corta distancia con una potencia limitada".
Explicó que el dispositivo cuenta con motores en la espalda y en los brazos y su usuario puede controlar la velocidad y la altitud con un acelerador en la mano. "Al mover el cuerpo y los brazos, se genera una presión ascendente. Se trata de encontrar el equilibrio en el aire. Fue más fácil de lo que creen", agregó el militar tras su corto vuelo.
Además, Haasdijk detalló que antes del ejercicio militar se discutieron los riesgos del 'jetpack' con los responsables de seguridad. "El cuerpo es, por supuesto, frágil...siempre hay un riesgo en las operaciones militares. El tiempo que vuelas muy alto es muy limitado", añadió.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de los Países Bajos manifestó que con esta tecnología "los militares pueden llegar a lugares que antes eran prácticamente inaccesibles" y, por lo tanto, el traje podría ofrecer "nuevas opciones para el despliegue táctico" y "nuevas posibilidades a los servicios de
comentar