Antes de la derrota se trenzó con senadores kirchneristas
La canciller Susana Malcorra protagonizó un cruce con senadores del PJ-FPV que sugirieron que la funcionaria tendió puentes con el Reino Unido con la mira puesta en su candidatura a la Secretaría General de la ONU, carrera que finalmente perdió.
La reunión de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado a la que asistió Malcorra terminó minutos antes de que se conociera que el ex primer ministro portugués Antonio Guterres fue elegido como nuevo secretario general de la ONU, razón por la cual la candidatura de la canciller fue un tema que se tocó en el debate.
Al inicio de la reunión en la que se abordó la política en torno a las Islas Malvinas, el senador del PJ-FPV Ruperto Godoy le preguntó si estaba "revisando los votos para la ONU", en referencia a su candidatura, lo que desató el enojo del jefe del interbloque Cambiemos, Ángel Rozas.
No obstante, la canciller dijo que no le molestaba la pregunta y respondió: "La primera cosa que quiero decirles es que yo siento que la decisión del Presidente (Mauricio Macri) de apoyar mi candidatura debería ser valorada por la sociedad argentina".
En este sentido, explicó que "en calidad de canciller" representó al país "en todos los foros necesarios para defender los intereses de la Argentina" y agregó: "Mi ser argentina y mi ser candidata a secretaria general no están en contradicción".
Momentos después, tuvo un cruce más fuerte con el fueguino Julio Catalán Magni, quien mencionó una cuestión de "decoro" en torno a su candidatura, ante lo cual Malcorra reaccionó: "Que usted ponga en discusión mi decoro me resulta difícil de digerir".
"Me afecta personalmente lo que ha dicho. Que usted considere que yo estoy mercantilizando las Malvinas es un trato injusto y que no me merezco como persona".
Finalmente, agregó: "Me gustaría que usted leyera el discurso que di en el recinto de las Naciones Unidas. Porque si usted considera que esa es una forma indecorosa de presentar la cuestión Malvinas me parece que estamos leyendo dos historias distintas".
También la senadora Marina Riofrio (FPV-San Juan) dijo que sin ánimo de ser "ofensiva" consideraba que era "una posición mercantilista" la exhibida en el comunicado con Gran Bretaña el 13 de septiembre tras la visita del funcionario británico Alan Duncan. Respecto a su postulación para presidir la ONU, Malcorra dijo que "la decisión del presidente Mauricio Macri debería ser valorada por la sociedad argentina", algo que, sostuvo, "no sentía".