El descubrimiento de antiguas tumbas funerarias en Perú arroja nueva luz sobre la cultura Wari, civilización que floreció desde el siglo VII hasta el XIII.

Un equipo de arqueólogos descubrió en el norte de Perú los restos de 29 personas, incluidos tres niños, que podrían ayudar a los expertos a reescribir la historia de la civilización preincaica wari.

Los cuerpos enterrados hace más de 1.000 años fueron encontrados en la región costera de Lambayeque, a unos 750 kilómetros al norte de Lima, según comunicó el pasado viernes Edgar Bracamonte, el investigador principal. "Estos descubrimientos nos permite repensar la historia de la región de Lambayeque, especialmente los vínculos con las civilizaciones wari y mochica en la zona", afirmó el especialista.

image.png
Un equipo de arqueólogos en el norte de Perú descubrió los restos de 29 personas,

Un equipo de arqueólogos en el norte de Perú descubrió los restos de 29 personas,

Según el investigador, los enterramientos de tres niños y un adolescente en la parte delantera del templo sugieren que eran sacrificios humanos de la cultura wari. Asimismo, Bracamonte indicó que es la primera vez que se realiza un hallazgo asociado a esta civilización tan lejos de su zona de influencia.

La cultura wari era una civilización preincaica que floreció en los Andes centrales (actual Perú) aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados