La movilización fue impulsada por la Central General de los Trabajadores del Perú (CGTP), partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

Al menos seis personas fueron detenidas y once resultaron heridas en las manifestaciones de la víspera en Lima y otras ciudades peruanas para pedir un adelanto de las elecciones y la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo.

"Durante las manifestaciones públicas en el centro de Lima, se reportan: 11 atenciones (médicas), de los cuales cuatro fueron hechas en el mismo lugar por las brigadas de salud y tres fueron evacuados al Hospital Nacional Dos de Mayo y ya fueron dados de alta. Asimismo, otras cuatro personas fueron evacuadas al Hospital Nacional Arzobispo Loayza donde continúan siendo atendidas para descartar fractura de cúbito y radio, traumatismos, entre otros", precisó el Ministerio de Salud en un comunicado en la madrugada.

bczuwZDGdK4fO_o0.mp4

Los manifestantes protestaron en nueve de las 25 provincias de Perú.

La Defensoría del Pueblo, en cambio, reportó ocho heridos, entre los cuales había dos policías. El ministro de Interior, Vicente Romero, dijo a la emisora RPP que se detuvieron seis personas, una de ellas por arrojar una bomba molotov a la policía.

La movilización central se realizó en Lima, donde dos periodistas locales resultaron heridos, uno por perdigones de la Policía y el otro por el impacto de una piedra en la cabeza, denunció la Asociación Nacional de Periodistas del Perú en su cuenta de Twitter.

Embed

ADEMÁS: A pocas horas del partido inaugural, un tirador provocó un desastre en Auckland

Entre las consignas de los manifestantes que protestaron en nueve de las 25 provincias de Perú se destacó un pedido de justicia por el medio centenar de muertos que dejó la represión policial y militar entre diciembre y febrero pasados en tres regiones del sur andino, tras las protestas generadas tras la destitución de Pedro Castillo como presidente.

También se vieron carteles con la leyenda "¡Fuera Dina, asesina!" y otros pidiendo la liberación y restitución de Castillo, quien cumple 36 meses de prisión preventiva por su intento de disolver el Congreso y gobernar por decreto el 7 de diciembre último.

La movilización fue impulsada por la Central General de los Trabajadores del Perú (CGTP), partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados