Fallecieron siete personas por la caída de una avioneta turística en Perú mientras sobrevolaban las líneas de Nazca.

Siete personas fallecieron este viernes cuando la avioneta turística con la que sobrevolaban las líneas de Nazca cayó a tierra en la provincia de Ica, en el sur de Perú, según informaron las autoridades locales.

En un primer momento, se dio la cifra de seis muertos; sin embargo, esto luego fue rectificado. Las personas no han sido identificadas hasta el momento.

El accidente se produjo cuando los turistas habían terminado la experiencia del sobrevuelo y la aeronave se disponía a regresar al aeródromo de la zona, informó la agencia de noticias ANSA.

De acuerdo a medios locales, la avioneta cayó, explotó y empezó a incendiarse inmediatamente. Los Bomberos del lugar llegaron para apagar el fuego tras la caída de este vehículo.

Embed

La Policía Nacional del Perú reportó que las víctimas son el piloto y copiloto de la avioneta, y cinco turistas de nacionalidad estadounidense, holandesa y chilena, y que aún no se precisaron los motivos que provocaron la caída de la aeronave.

Los agentes señalaron que la avioneta pertenecería a la empresa turística “Aero Santos”. En un comunicado del MTC se precisó que el accidente sucedió a las 12.10 p. m. y que la aeronave modelo CESSNA 207 “se precipitó a tierra en las inmediaciones del aeropuerto María Reiche en la ciudad de Nazca, momentos después del despegue”.

AFP informó que la aeronave "se precipitó a tierra en las inmediaciones del aeropuerto María Reiche en la ciudad de Nazca, momentos después del despegue", dijo el ministerio de Transporte, precisando que "no ha habido sobrevivientes".

La empresa responsable del incidente emitió un comunicado en el que lamentó el accidente aéreo suscitado el último 4 de febrero.

61fd9c1e5a0d2_900.jpg
Perú: el lugar del accidente.

Perú: el lugar del accidente.

¿Qué son las líneas de Nazca?

Las líneas de Nazca son grabados que representan animales y flores dibujados en el desierto del mismo nombre que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, en el departamento de Ica, Perú, dibujados por una población que habitaba la zona entre 300 aC y 500 dC.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados