Luego de que Yarden Bibas, el papá de Ariel y Kfir y marido de Shiri, fuera entregado a Israel el sábado pasado junto a otros dos rehenes, sus familiares salieron a reclamar por las criaturas y la mujer.
Ofri Bibas Levy, la hermana del rehén israelí liberado Yarden Bibas, pidió este lunes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respuestas sobre el estado de salud de la esposa de Yarden, Shiri, y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que todavía permanecen secuestrados en la Franja de Gaza.
"Mi hermano ha vuelto, pero mi cuñada y mis sobrinos no. Yardén pregunta por ellos, y no tengo respuestas. Exijo que el primer ministro y el equipo negociador nos den respuestas. Se las merece después de todo lo que ha sufrido", dijo Ofri Bibas en declaraciones a la prensa desde el Centro Médico Sheba de Ramat Gan, en el centro de Israel, donde Yardén se recupera luego de su liberación.
Mientras que Dana Silberman Sitton, hermana de Shiri Bibas, también pidió "respuestas" a las autoridades y dijo que la familia estará "incompleta" hasta que Shiri y sus hijos no vuelvan a casa.
Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado el sábado junto a Ofer Calderón (54 años) y Keith Siegel (65 años), en el cuarto intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos de la tregua en la Franja de Gaza.
Según los términos del acuerdo, Shiri, una mujer civil de 33 años, y sus hijos, de 5 y 2 años, deberían haber sido liberados antes que Yardén, lo que hace temer que hayan muerto en cautiverio.
En noviembre de 2023, después de que Shiri y los niños no fuesen liberados durante la primera tregua de la guerra, el grupo islamista palestino Hamás aseguró que los tres habían muerto en un bombardeo israelí y publicó un vídeo propagandístico en el que Yardén culpaba a Netanyahu de su fallecimiento, si bien el Ejército israelí nunca ha llegado a confirmar sus muertes.
Este mismo sábado, luego de la liberación de Yarden, el enlace del Gobierno israelí con las familias de los rehenes, Gal Hirsch, aseguró que Israel sigue exigiendo a los países mediadores (Estados Unidos, Catar y Egipto) que consigan información sobre el estado se salud de su esposa e hijos.
En sus declaraciones de este lunes (las primeras desde la liberación de Yardén), la hermana del liberado dijo que durante sus 484 días de cautiverio, el hombre fue trasladado varias veces.
"Fue retenido en condiciones difíciles. Durante largos períodos había poca comida y las condiciones de higiene eran malas", explicó Ofri Bibas a la prensa.
Ambas hermanas pidieron a las autoridades israelíes que cumplan todas las fases del acuerdo de tregua y logren la liberación de todos los secuestrados que permanecen en Gaza, incluidas Shiri y sus hijos.
Por su parte, este lunes, Netanyahu se reunirá con el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, para comenzar con el proceso de negociaciones para una segunda fase de la tregua, durante la cual todos los rehenes israelíes en Gaza han ser liberados y deben sentase las bases del final definitivo de la guerra.
Algunos miembros clave de la coalición gobernante, como el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, han avisado de que están dispuestos a tumbar el Gobierno si Netanyahu no retoma los combates en la Franja una vez termine la primera fase de la tregua.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023, quedan en el enclave 76, de las que más de una treintena estarían muertas, según las estimaciones del Ejército israelí. Además, hay tres israelíes secuestrados desde hace más de una década, uno de ellos un soldado muerto.