Los comicios se vivieron sin incidentes de relevancia y con una fuerte afluencia de electores que sería la más grande desde 2012, año en que el voto dejó de ser obligatorio en ese país.

El histórico plebiscito con el que los chilenos definen si redactarán una nueva Constitución o mantendrán la escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), así como el mecanismo para su elaboración, culminó a las 20 de este domingo después de 12 horas de votación en un clima de tranquilidad, sin incidentes de relevancia y con una alta participación ciudadana.

Por estas horas, en el país trasandino comenzaron a contarse los votos y según trascendió, durante la jornada hubo una mayor intervención de personas que podría superar el 49% que votó en la segunda vuelta presidencial (7.032.523 votos) que consagró presidente a Sebastián Piñera en 2017.

De acuerdo con las previsiones, sería el proceso de participación más grande desde 2012, año en que el voto dejó de ser obligatorio en Chile, lo que redujo drásticamente la afluencia de votantes en cada comicio.

ADEMÁS:

Histórico plebiscito en Chile para definir la reforma de la Constitución

Venezuela: Maduro dice que tiene remedio que anula al 100% el coronavirus

Si finalmente se aprueba la moción de redactar una nueva carta magna, el domingo 11 de abril de 2021 se realizará la elección en la que se elegirán a los constituyentes, ya sea de una Convención Mixta Constitucional (conformada en un 50% por constituyentes y 50% por miembros del Congreso) o una Convención Constitucional (conformada en un 100% por ciudadanos electos para este propósito con composición paritaria entre hombres y mujeres).

A partir de ello, tendrán un plazo de nueve meses para escribir la nueva Constitución, prorrogables por una única vez por tres meses.

Luego, el presidente deberá a llamar a un plebiscito ratificatorio obligatorio para aprobar el nuevo texto constitucional.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados