El gobierno de España dispuso un plan de ahorro energético que busca limitar la temperatura de los aires acondicionados de los comercios y descuentos en el transporte público, con el objetivo de ahorrar dinero ante las grandes subas en el costo de la electricidad debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El “Plan de Choque de Ahorro y Gestión Energética en Climatización”, aprobado por el Consejo de Ministros y con vigencia hasta noviembre de 2023, tiene la intención de reducir el consumo de energía en los comercios, edificios públicos y estaciones de transporte.
“En estos inmuebles se deberá mantener la calefacción en invierno como máximo a 19 grados y en verano como mínimo a 27 grados centígrados", anunció, en una conferencia de prensa, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Los comercios también deberán apagar las luces de las vidrieras luego de las 22, de la misma forma que la iluminación de los monumentos públicos.
El plan del gobierno de Pedro Sánchez busca fomentar el teletrabajo para “ahorrar en desplazamiento y consumo térmico de los edificios”, además de fomentar la sustitución de combustibles fósiles y otorgar un bono extra de 100 euros mensuales para beneficiarios de becas académicas.
También se dispuso la gratuidad de los trenes locales y de media distancia para los usuarios recurrentes hasta fin de año, y descuentos del 50% para quienes frecuenten los trenes de alta velocidad en 13 trayectos.
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid - la gobernadora de Madrid-, se rebelo contra las medidas implementadas por el gobierno y expresó a traves de Twitter que su comunidad no implementará las medidas.
"Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará”, aseguró Ayuso en Twitter. La gobernante madrileña defendió que esa medida “genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo” y “provoca oscuridad, pobreza y tristeza”. “Madrid no se apaga”, proclamó Ayuso.
A pesar de los dichos de la gobernadora de Madrid, la vicepresidenta de asuntos económicos de España, Nadia Calviño, le recordó este martes que es de obligado cumplimiento.
“Un Real Decreto Ley hay que cumplirlo. Ya estamos acostumbrados a este tipo de respuestas de la señora Díaz Ayuso, que siempre demuestra falta de solidaridad y egoísmo”, expresó en una entrevista en la Cadena SER.