El sismo se produjo a las 22.37 horas y se midió a una profundidad de 32 kilómetros (20 millas), según el servicio geológico de Estados Unidos.

Un terremoto con una magnitud preliminar de 7,6 sacudió el sábado las costas de Mindanao, en Filipinas, y muchos aldeanos huyeron aterrados al emitirse una alerta de tsunami.

El sismo se produjo a las 22:37 horas y se midió a una profundidad de 32 kilómetros (20 millas), según el servicio geológico de Estados Unidos. No se informó en principio de daños graves ni víctimas.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que, basándose en la magnitud y la ubicación, se prevé que olas de tsunami azoten Filipinas, Indonesia, Palaos y Malasia. Pero luego retiró su alerta.

Embed

En Japón, las autoridades emitieron órdenes de evacuación en varias partes de a prefectura de Okinawa, incluyendo toda el área costera, que afectaron a miles de personas.

El jefe del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, Teresito Bacolcol, dijo a la Associated Press que se aconsejó a los habitantes de las costas de las proovincias de Surigao del Sur y Davao Oriental que se desplazaran inmediatamente a zonas altas o tierra adentro.

Se advirtió a los dueños de botes en ríos, estuarios y aguas costeras de las dos provincias que aseguraran sus botes y se alejaran de las costas. Los botes en el mar debían permanecer lejos de la costa en aguas profundas hasta nuevo aviso, añadió.

ADEMÁS: Israel atacó más de 400 objetivos en Gaza tras el fin de la tregua con Hamás

De acuerdo con la magnitud del temblor, podría haber un tsunami de un metro (3,2 pies), pero la ola podría ser más alta en ensenadas, bahías y estrechos.

Los aldeanos huían de sus casas alrededor de la medianoche en la población de Hinatuan y alrededores en la provincia de Surigao del Sur, dijo la agencia gubernamental de manejo de desastres, y aclaró que no podía dar detalles.

Embed

Más de tres horas después del sismo, Bacolcol dijo que las oficinas locales de la agencia no habían enviado informes sobre un tsunami, pero añadió que continuaría el monitoreo.

ADEMÁS: A 30 años de la muerte de Pablo Escobar: las tres teorías sobre quién le disparó

Filipinas es uno de los países del mundo más expuestos a los desastres naturales, tales como erupciones volcánicas y terremotos debido a su ubicación en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de fallas sísmicas. El archipiélago sufre también el azote de una veintena de tifones y tormentas por año.

1146234378_0_89_3328_1961_1920x0_80_0_0_a1a9c9563093c649b7d60cc836eb02f4.jpg

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados