La empresa eléctrica de Puerto RIco informó que el servicio "puede tardar varios días" en reestablecerse. Recomiendan a la población quedarse en sus casas.

El huracán Fiona provocó este domingo un apagón general en Puerto Rico, según la empresa encargada de la transmisión de la electricidad LUMA Energy, que adelantó que el restablecimiento total del servicio "puede tardar varios días".

"Como resultado del mal tiempo, incluyendo los vientos de 80 mph (130 Km/h) del huracán Fiona, el sistema eléctrico ha sufrido varias interrupciones en las líneas de transmisión, las cuales contribuyeron a un apagón en toda la isla", informó en Twitter LUMA.

Fiona, huracán de categoría 1, se está fortaleciendo y puede causar inundaciones "catastróficas" en Puerto Rico y República Dominicana, señaló en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés).

El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó hoy la declaración del estado de emergencia en Puerto Rico, una medida que permite liberar fondos federales para las labores de ayuda.

https://twitter.com/ALBINCEPEDA/status/1571509470781493253

Por su parte el gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, en rueda de prensa afirmó “le pedimos a nuestro pueblo que se mantenga en su hogar y que busquen refugio si lo necesitan. Continuamos bajo un aviso de huracán”.

Y agregó : “Por su tamaño, esta tormenta va a estar impactando a todo Puerto Rico”.

El mandatario anunció la suspensión de las clases en las escuelas para el lunes, porque se anticipa que las lluvias continúen hasta mañana en Puerto Rico.

ADEMÁS: Fuerte sismo de 7,2 sacudió la costa este de Taiwán

También canceló el trabajo de los empleados gubernamentales, excepto aquellos que ocupan puestos críticos o que proveen servicios esenciales durante la emergencia.

A causa de este hecho, unas 560.000 personas están sin electricidad en sus hogares, esto es un 38% de los usuarios de la isla, según LUMA, la empresa privada a cargo de la distribución eléctrica en Puerto Rico.

Las autoridades anticipan lluvias de 508 a 635 milímetros en áreas aisladas de Puerto Rico, una cantidad bastante inferior a los 1.016 milímetros registrados durante el huracán María, que azotó el territorio caribeño hace casi cinco años.

Por su parte, Ernesto Morales, integrante del Servicio Nacional de Meteorología, indicó que “podemos esperar que haya estragos, pero no al nivel de María”.

El huracán María, que afectó a Puerto Rico en septiembre de 2017, provocó la muerte de casi 3.000 personas, según el balance oficial.

Fiona ya causó graves daños a su paso por Guadalupe el viernes por la noche, en donde el agua subió a más de 1,50 metros en ese territorio francés y provocó la muerte de un hombre, arrastrado con su casa por la crecida de un río.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados