"Lo que está ocurriendo es una medida forzada. No nos dejaron otra opción. Se han creado riesgos de seguridad tales que era imposible responder por otros medios", señaló Putin en una reunión con grandes empresas rusas.
A pesar de las sanciones de occidente, afirmó que "Rusia sigue siendo parte de la economía mundial" y que "no vamos a dañar el sistema del que formamos parte".
Al mismo tiempo, el presidente ruso señaló que está, "francamente, sorprendido", refiriéndose a la falta de progreso en las consultas con Occidente sobre las garantías de seguridad en Europa. "No avanzaron ni un milímetro en lo que respecta a ni una sola cuestión", destacó.
Putin anunció además que Rusia está lista para soportar las sanciones de occidente ya que la economía interna de Rusia se "fortaleció" en los últimos meses y además cuenta con el apoyo de China.
Previamente el jueves, Putin anunció su decisión de realizar "una operación militar especial" para defender Donbass. "He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial", declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años".
"Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia", agregó.
El líder ruso subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia". Asimismo, subrayó que "Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano" y que a las autoridades del país "no se les ha dejado otra opción" para proteger el pueblo ruso.
El jefe de Estado explicó que la operación militar rusa se llevó a cabo en defensa propia contra quienes habían tomado a Ucrania como "rehén". "Los acontecimientos de hoy no están relacionados con el deseo de atentar contra los intereses de Ucrania y del pueblo ucraniano, sino con la protección de la propia Rusia frente a quienes han tomado a Ucrania como rehén y tratan de utilizarla contra nuestro país y su pueblo", dijo.