La visita del Papa Francisco a la localidad sureña de Temuco (Chile) se vio enturbiada por una serie de incidentes provocados por desconocidos, y que incluyeron cortes de ruta y la destrucción de helicópteros, iglesias y hasta una escuela.
Las autoridades denunciaron que en las últimas horas se produjeron emboscadas a policías, la destrucción de dos helicópteros pertenecientes a una base forestal, cortes de rutas, y nuevos atentados incendiarios a dos capillas católicas que se suman a los incidentes producidos por grupos radicalizados en los últimos días.
Estos hechos complicaron la llegada, por vía aérea, del Papa Francisco a la región indígena de la Araucanía, convertida desde hace años en escenario de los reclamos de los pueblos mapuches. Allí, el sumo pontífice realizó una misa masiva “Por el Progreso de los Pueblos” en el aeródromo de la base militar de Maquehue, a 670 kilómetros al sur de Santiago.
De acuerdo a las autoridades, a las 5.25 se produjeron unos 15 disparos, previo al incendio de tres helicópteros en la brigada de Bosques Arauco en Curanilahue (dos de ellos resultaron totalmente destruídos) mientras desconocidos cortaron la ruta sur a la altura de Collipulli.
En la misma zona, se registró un nuevo ataque incendiario a una capilla católica que afectó además a una escuela aledaña.
Previamente, desconocidos arrojaron troncos sobre la línea férrea del tren impidiendo el normal funcionamiento de ese medio de transporte en el sector del acceso norte de Temuco
Horas antes, cuatro carabineros sufrieron una emboscada de parte de desconocidos, en el sector de la Turbina en Victoria. Un policía recibió un impacto de bala en su espalda, y fue trasladado hasta la Clínica Mayor donde comprobaron que su vida no corría peligro.