El Reino Unido, enfrentado a una propagación fulminante de la variante Ómicron de coronavirus, registró este viernes más de 122.000 nuevos contagios, otro máximo histórico desde el inicio de la pandemia, en momentos en que las infecciones ascienden a pasos agigantados.
En total, de ayer a hoy se contabilizaron 122.186 nuevas infecciones de coronavirus en todo el país, cifra que marca un incremento del 30% con respecto de la semana anterior y más del doble que hace quince días, de acuerdo con los datos del Gobierno.
Además, en las últimas 24 horas, el país, uno de los más golpeados por el virus en Europa, reportó 137 muertes, por lo que el total ascendió a 147.857 acumulados.
También se informaron 1.171 nuevos ingresos hospitalarios, dato que establece una aceleración en la tendencia al alza.
Cada nación del Reino Unido tiene competencias propias en materia sanitaria. Por el momento, Gales, Irlanda del Norte y Escocia anunciaron un endurecimiento de las restricciones que entrarán en vigor después de Navidad.
En cuanto a Inglaterra, el gobierno de Boris Johnson se resiste a imponer medidas suplementarias, apoyándose en estudios que muestran un riesgo de hospitalización más bajo con la variante Ómicron que con la Delta, dominante hasta hace poco.
Allí, un récord de 1,7 millones de personas tuvieron coronavirus la semana pasada y las 10 áreas más afectadas en Inglaterra están todas dentro de un radio de casi cinco kilómetros cuadrados en el sur de Londres, según cifras oficiales.
RUSIA BAJÓ LAS 1000 MUERTES DIARIAS
Rusia confirmó 998 muertes asociadas al coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja de fallecimientos en más de dos meses, informó hoy el centro operativo nacional para la lucha contra la pandemia.
Según datos oficiales, se registraron 24.703 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, una baja del 0,24% con respecto al día anterior, cuando fueron notificadas 25.667 infecciones.
"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 24.703 casos de infección por coronavirus en las 85 regiones, incluidos 1.790 asintomáticos (el 7,2%)", dice el comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik.