Debido a la crisis energética que atraviesa Alemania, la mayoría de los habitantes se bañan con menos frecuencia y por periodos más cortos de tiempo.
Estos datos fueron revelados por una encuesta que realizó el diario Bild y enfatizaron que los pedidos de austeridad del Gobierno están surtiendo efecto en la población.
El 62 % de los encuestados afirmaron que, en comparación con unos meses atrás, ahora toman duchas más cortas y con menos frecuencia, mientras que el 35 % dijo no haber cambiado sus hábitos de aseo.
Las personas que más ahorran agua y energía (33 %) son afines al Partido Verde, que forma parte de la actual coalición de gobierno.
A estos les siguen los votantes de la asociación de derecha Alternativa para Alemania y los electores del Partido de Izquierda, con el 29 y el 28 %, respectivamente. De acuerdo con el sondeo, los encuestados de bajos ingresos son los más austeros.
El diario Berliner Zeitung señaló que después de la calefacción, la ducha es la actividad que más consume energía en los hogares alemanes.
Según la Asociación de Consumidores de Energía de Alemania, el tiempo promedio de baño de los habitantes es de 6 minutos, si bien una de cada diez personas suele permanecer por más de 10 minutos bajo el agua.
El gas natural volvió a fluir por un gran gasoducto que va de Rusia a Europa luego de 10 días de cierre por mantenimiento, pese al temor de la Unión Europea (UE) de que Moscú no lo reabriera y cortara el suministro por las tensiones por la guerra en Ucrania.
El Nord Stream 1, que pasa por el mar Báltico desde Siberia hacia Alemania, había estado cerrado desde el 11 de julio por mantenimiento.
En medio de las tensiones por Ucrania, Alemania había expresado temores a que el gasoducto -la principal fuente de gas ruso, que representa hasta una tercera parte de todo el que consume Alemania- no reabriera en absoluto.
El director de la red reguladora alemana, Klaus Mueller, dijo que la compañía estatal de gas ruso Gazprom había notificado entregas de solo el 30% de la capacidad del gasoducto.
Desde la empresa anunciaron que las entregas de gas seguirán aproximadamente al mismo nivel que antes del mantenimiento, lo que corresponde a cerca de 67 millones de metros cúbicos diarios o alrededor del 40 % de su capacidad máxima.