Un tribunal de la ciudad de Khimki, Moscú, Rusia, sentenció a la jugadora de basquet estadounidense Brittney Griner a 9 años de prisión por el contrabando de aceite de cannabis. Además, se le impuso una multa de un millón de rublos (más de 16.500 dólares).
La fiscal del caso precisó que un total de 0,702 gramos de aceite de hachís fueron encontrados en el equipaje de la deportista durante su arresto en el aeropuerto internacional de Sheremétievo de Moscú el pasado 17 de febrero.
Griner, de 31 años, había admitido previamente su "error" al introducir aceite de cannabis en territorio ruso y aseguró que no tenía la intención de cometer ningún delito. Tras el fallo de esta jornada, la deportista puede objetar su sentencia o pedir clemencia.
María Blagovólina, abogada de la estadounidense, apuntó en la corte que la condenada llevó las sustancias ilícitas a Rusia por error debido al estrés por la "la situación general de tensión en el mundo".
"Cuando Griner llegó, el Departamento de Estado ya había aconsejado a los ciudadanos estadounidenses que no visitaran la Federación de Rusia. Y así, mi cliente traía aceite de hachís por negligencia", declaró.
La semana pasada la Casa Blanca ofreció al Kremlin intercambiar a Griner junto con Paul Whelan, exmarine sentenciado por espionaje, por el ciudadano ruso Víktor Bout, acusado de tráfico de armas y condenado en el 2012 a 25 años de cárcel.
Durante el proceso, Griner escribió una carta a Biden, en la que pidió ayuda para su liberación. El mandatario llamó por teléfono a principios de julio a la esposa de Griner, y le aseguró que está "trabajando para conseguir la liberación de Brittney lo antes posible".
Joe Biden declaró que Rusia detiene "injustamente" a Griner. "Insto a Rusia a liberarla inmediatamente […]. Mi Administración continuará trabajando incansablemente y buscando todas las vías posibles para que Brittney y Paul Whelan vuelvan a casa sanos y salvos lo antes posible", aseguró.