Las autoridades locales de Jerson y Zaporiyia, regiones de Ucrania ocupadas por las tropas de Moscú, entregaron pasaportes de Rusia a sus habitantes.

Rusia entregó este sábado los primeros pasaportes de esa nacionalidad en dos regiones ocupadas de Ucrania, mientras que en Kiev el gobierno ucraniano avanzó en las discusiones para sumar al país a la Unión Europea (UE) y en el este se intensifican los combates.

Las autoridades locales de Jerson y Zaporiyia, regiones de Ucrania ocupadas por las tropas de Moscú desde el inicio del conflicto, entregaron este sábado los primeros pasaportes rusos a sus habitantes.

"Ya se expidieron los primeros pasaportes de ciudadanía de Rusia en la región de Zaporiyia. Se trata de un acontecimiento histórico para nosotros. Un paso más en el camino de nuestro regreso a Rusia", dijo Vladimir Rogov, miembro de la administración cívico-militar de la región.

Por su parte, el jefe de la administración de la provincia de Jerson que responde al Kremlin, Vladimir Saldo, comunicó que en la región 23 personas recibieron el pasaporte ruso, al que calificó como el documento más importante que tiene una persona en la vida, según reportó la agencia de noticias Sputnik.

El 25 de mayo pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que simplifica los trámites de obtención de la nacionalidad rusa para los residentes de ambas zonas, cuyas autoridades expresaron su deseo de unirse a Rusia, tal como hizo la península de Crimea, anexada de forma unilateral por Moscú en 2014.

Este decreto es similar al validado en 2019 para los residentes de los territorios separatistas de Lugansk y Donetsk, cuyos militares participan desde febrero en los combates al lado de Rusia y contra Ucrania.

"El otorgamiento forzado de pasaportes a los ucranianos en Jerson y Zaporiyia es una nueva prueba del objetivo criminal de la guerra de Rusia contra Ucrania, declaró en un comunicado la Cancillería ucraniana, en repudio a la iniciativa.

El pedido de ingreso a la UE

En tanto, el Gobierno ucraniano dio un importante paso hoy en sus negociaciones para sumarse a la UE, luego de que el presidente Volodomir Zelenski firmara su solicitud de adhesión al bloque europeo el pasado 28 de febrero.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo hoy en Kiev que su equipo tendrá lista a finales de la próxima semana su evaluación sobre una posible candidatura de Ucrania.

"Las conversaciones que mantuvimos hoy nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana, dijo la dirigente alemana en una conferencia de prensa junto a Zelenski.

El Gobierno ucraniano presiona por obtener un compromiso juridico concreto de la UE de examinar su candidatura, como forma de reducir la vulnerabilidad geopolítica del país, que desde el 24 de febrero sufre la invasión rusa.

Existen expectativas de que la candidatura de Ucrania reciba luz verde en la próxima cumbre del bloque, el 23 y el 24 de junio.

Pero incluso si ello ocurre, muchos altos funcionarios de la UE y algunos dirigentes de sus 27 miembros han advertido que el proceso de admisión puede tardar años o incluso décadas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados